Concha Prada es una fotógrafa española (nacida en Puebla de Sanabria, Zamora, en 1963) cuya obra se pasea con naturalidad a través de lo imaginario y lo real. En sus fotografías prima la ironía, y el disfraz, la máscara y la noche subrayan la artificiosidad de las escenas construidas, a la vez que resaltan el fuerte componente crítico que desarrolla en torno a diferentes aspectos relacionados con la mujer.

© Concha Prada
Biografía
Concha Prada se formó en la Escola d’estudis fotografics de Catalunya. En sus primeras series, Fotografías (1989) y Cuentos y más cuentos (1993), otorgaba una notable importancia a la puesta en escena, muy próxima a lo cinematográfico, mezclando elementos tomados del cómic y la cultura popular, usando el blanco y negro, referencias iconográficas a la serie negra, ambientes....
Tras una estancia en Nueva York en 1994 dio un giro sustancial a su obra en Bocas, (1994), con la que inauguró una nueva etapa, apostando por el blanco y negro y la reducción de medios, frente a la puesta en escena de series precedentes, y por una progresiva concentración en el detalle o el fragmento del rostro, como en sus series posteriores Basuras (1995), Ciudades (1999). En 1999 empezó su indagación en la abstracción fotográfica, e hizo Ficciones (1999-2000), De arreglo de cocido y otros guisos (2002-2003), Polvo (2004) o El rastro del objeto (2008). Su último trabajo, El cuento de la lechera (2012), que presentó en la Galería Oliva Arauna de Madrid, plantea una visión muy particular del cuento infantil, a través de la cual materializa diferentes actitudes del momento que atraviesa la sociedad actual.
En 1988 obtuvo el primer premio en la Muestra de Jóvenes Artistas del Mediterráneo (Bolonia) y en 1994 la Beca Banesto de Artes Plásticas. En 2006 fue finalista del concurso de fotografía Purificación García, expuesto en el Palacio de Galveias de Lisboa.
Ha expuesto en el Centro Cultural Gran Capitán de Granada en 2000, el Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid en 2002, el Museo Zuloaga de Segovia en 2006, el Monasterio del Prado en Valladolid en 2007, el MUSAC de León en 2007, la colección del Ayuntamiento de Alcobendas en 2008 y el Centre d’Art La Panera de Lérida en 2008. También Elevages de poussiere y Other Optical Labyrinths The Annex en Nueva York.
Su obra forma parte de colecciones como las del MUSAC de León, Artium en Vitoria-Gasteiz, la Fundación Telefónica en Madrid, la Fundación Coca-Cola, la Comunidad de Madrid y la del Ayuntamiento de Alcobendas, entre otras.
Referencias
- su página web www.conchaprada.com [+140f],
- Concha Prada en olivarauna [58f],
- Concha Prada en adacyl [10f],
- Concha Prada: sueños rotos, leche derramada en quesabesde [6f],
- Concha Prada “El cuento de la lechera” en metalocus [6f],
- Concha Prada en museoreinasofia [1f].
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [2f].
Libros
- Concha Prada
2001.
- Invisibles
2005.
- 100 fotógrafos españoles, Revista EXIT, 2005.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.