Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rainer Elstermann

Rainer Elstermann es un fotógrafo alemán (nacido en Berlín en 1965) que en sus trabajos personales muestra normalmente mundos anacrónicos, ya sea replicando cuadros famosos sustituyendo los personajes por niños, o simulando un estudio rural keniata en su propio estudio berlinés.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Rainer Elstermann

© Rainer Elstermann

 

 

 

Biografía

Rainer Elstermann hizo sus primeros autorretratos cuando tenía 17 años. En 1983, con18 años comenzó a trabajar con Teufelsberg Produktion, una productora de cine de vanguardia y experimental en super-8. En 1984 empezó a involucrarse seriamente con la fotografía después de que su tío le diera un equipo de cuarto oscuro completo.

Un fuerte impulso le vino gracias al famoso fotógrafo de moda Paolo Roversi que le fotografió para Vogue Italia en 1985. Después de ver su portafolio le dijo a Rainer que debía ser un fotógrafo de moda en París. En vez de ello, Elstermann se trasladó a Londres en 1988, donde permaneció hasta 1992, realizando pequeños proyectos de arte y explorando la fotografía, llegándole los primeros  encargos.

En 2000 volvió a Berlín y lanzó su propio estudio como fotógrafo publicitario. Hacia 2006 sus proyectos se fueron moviendo movieron de nuevo hacia la fotografía artística y desde 2009 se ha concentrando exclusivamente en este tipo de fotografía. En 2006 conoció a Andreas Stamm y han trabajado juntos desde entonces.

En algunas de sus series, como Old Masters, se aproxima sus fotografías como si fueran pinturas, recreando cuadros clásicos, pero sustituyendo los modelos originales por niños, consiguiendo una sensación extraña y casi inquietante.

En otra serie, Photo Studio, imaginó un estudio fotográfico de época en zonas rurales de Kenia en su estudio en Berlín. Vistió modelos con trajes de época, consiguiendo una película de 17 minutos y una serie de 40 fotografías inspiradas en la obra los fotógrafos africanos Samuel Fosso y Malick Sidibé, así como en el fotógrafo estadounidense, Irving Penn.

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles