Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Ilan Wolff

$
0
0

Ilan Wolff es un fotógrafo israelita (nacido en Nahariya, Israel, en 1955) que se ha especializado en crear fotografías usando la técnica de la Cámara Oscura, con cámaras hechas a partir de viejas cajas o latas. Actualmente el usa principalmente su furgoneta y habitaciones comunes para crear imágenes de mayor formato. Y también crea fotos con las típicas latas, pimientos, cavadas en la tierra o usando la luz de la luna.

 

© Ilan Wolff

© Ilan Wolff

 

 

Mi idea es que, con la fuerza del ser humano y la energía de la naturaleza, puedo crear fotografías. Y ahí está la base de la fotografía.

 

 

Biografía

Ilan Wolff en 1973 obtuvo el O.R.T. en la Arte High School de Israel. Desde 1976 hasta 1977 trabajó como freelance para la revista Graphic Designer. Entre 1977 y 1978 realizó un trabajo sobre agricultura y desde este año hasta 1981 fue el responsable del Departamento de Fotografía de la N. Bloomfield Academy of Art en Haifa. A partir de este momento y hasta 1997 continuó su actividad como fotógrafo independiente en Ámsterdam, Nueva York, gracias a una beca concedida por la empresa Kodak, para realizar fotografías de los rascacielos de la ciudad, y París, utilizando la cámara estenopeica.

Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Sus fotografías se han expuesto en los más prestigiosos museos y salas de todo el mundo: desde la Biblioteca Nacional de París, el Museo de Tel-Aviv, el Museo de Bellas Artes de Long Island en Nueva York, el Museo del Eliseo en Suiza o el Victoria & Albert de Londres,  …. Ilan Wolff ha sido el fotógrafo estrella en la Bienal Moix de la Photo de París, en noviembre de 2000, con su exposición Camera Obscura à Paris.

En España participó en el Proyecto IMAGINA de Almediterránea’92. Este proyecto se llevó a cabo en Almería de 1990 a 1992 con motivo de la celebración del Centenario del Descubrimiento de América. Las fotografías realizadas por Wolff para este proyecto pasaron a formar parte de los fondos del Centro Andaluz de la Fotografía, que fue creado con sede en Almería tras la finalización de IMAGINA. Una selección de este trabajo se presentó en el stand de Babelia en la edición de ARCO 2001.

Desde 1993 Ilan Wolff imparte talleres sobre la técnica de la cámara oscura pero también sobre la utilización de emulsiones fotográficas para la creación de imágenes en diferentes superficies. También interviene en proyectos fotográficos de carácter artístico y comercial.

 

 

Referencias

 

 

Libros

  • Andalucía estenopeica2015
  • Segovia a través de la Camera Oscura, 2011
  • The Magic of Photography, 2010
  • Camera Obscura- Ilan Wolff, 2007
  • Camera Obscura at Work 1982-1997, 1998
  • Voyage en Seine et Marne, 1990

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles