Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Sibylle Bergemann

$
0
0

Sibylle Bergemann fue una fotógrafa alemana (nacida en Berlín el 29 de agosto de 1941 y fallecida el 1 de noviembre de 2010 en Gransee) de renombre internacional por su documentación del Berlín Este durante la era comunista y por sus trabajos para Stern y también Geo, y por ser miembro fundador de la agencia Ostkreutz.

 

 

© Sibylle Bergemann

© Sibylle Bergemann

 

Es la periferia del mundo lo que me interesa, no su centro. Lo no-intercambiable es mi preocupación. Cuando hay algo en las caras o los paisajes que no encaja ....

 

 

 

Biografía

Sibylle Bergemann se formó  a finales de los 50 para trabajar como vendedora lo que hizo hasta 1965. De 1965 a 1967, formó parte como secretaria del equipo editorial de la revista mensual Das Magazin. En 1966, comenzó a estudiar fotografía con Arno Fischer, quien se convirtió en su marido en 1985. Al año siguiente, se incorporó fotógrafo independiente al grupo Direkt.

Desde 1969, sus fotografías aparecieron regularmente en el semanario Sonntag, y en 1973 en la revista de moda Sibylle. También trabajó para Der Morgen y Greifenverlag.

En 1974, realizó su primera exposición individual en Berlín. Fue responsable de documentar la construcción del monumento a Marx-Engels en Berlín-Mitte, de 1975 a 1986.

En 1990, fue miembro fundador de la agencia de fotografía Ostkreuz. Al año siguiente, participó en el proyecto Almediterrana 92 en Almería. En 1994, se incorporó a la Academia de las Artes de Berlín. También enseñó fotografía en la Ostkreuzschule für Fotografie und Gestaltung en Berlín-Weissensee.

Durante los años 2006 y 2007 realizó grandes exposiciones en la Academia de Artes de Berlín y el Museo de la Fotografía en Brunswick. En 2010, presentó su trabajo en el exposición colectiva del grupo Ostzeit.

Sibylle Bergemann siempre persiguió su propio camino artístico. Incluso sus primeras obras, para la revista de moda de Alemania Oriental Sibylle, eran como brillantes destellos de colores en medio del gris uniforme socialista. Sus posteriores retratos, fotoperiodismo y fotografía de viajes, la mayoría de ellos en color, continuaron en concentrarse en las realidades de la vida, y se imprimieron en las principales revistas de todo el mundo.

Después de la reunificación, Bergemann comenzó otra etapa en su carrera. Viajó por todo el mundo, sobre todo en la asignación para la revista GEO, capturando retratos y paisajes en la India, Nepal, Vietnam, Groenlandia, América y África.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles