Mariano Zuzunaga es un fotógrafo peruano (nacido en Lima en 1953, vive y trabaja en Barcelona, España, desde 1975) cuyo trabajo se caracteriza por un acusado minimalismo, y gira en torno a la fuerza que poseen ciertos elementos cotidianos cuando adquieren nuevas significaciones.
© Mariano Zuzunaga
Tiempo hay para todo y no es obligatorio fotografiar. De pronto todo adquiere una presencia. Es esta presencia justamente la que interesa. Es texto y no pretexto para fotografiar. Presencia que es tiempo personal hecho imagen. Esta imagen es a imagen y semejanza tuya. Puedo verla y reconocerla como puedo oír y reconocer tu voz. Aquí, la luz en el tiempo crea su propio espacio y lo posee como el objeto posee su sombra. El fondo es como un bajo continuo en donde la mirada del otro es tú mirada que se asombra. Volumen e intensidad. Dimensión y escala. El viaje es interior dentro de un tiempo abierto o cerrado. Luminosidad y profundidad. Nada tengo que entender si no entiendo nada.
La fotografía te enseña a ver cómo ves. Quién es el yo que fotografía y para quién.
Biografía
Mariano Zuzunaga realizó estudios de música, dibujo y fotografía, y es licenciado en Historia y doctor en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, pero en 1971 se decidió por esta última y su primer trabajo más conocido estuvo basado en la obra del escultor Alexander Calder estando formado por una serie de foto-móviles.
A sus comienzos pertenecen El porfolio peruano (1971-77) y las primeras fotografías que el artista realizó tras su llegada a Barcelona en 1975, inspiradas en la obra de Cartier-Bresson, Kertész o Stieglitz. De la época de los 80 destacan Fotogramas (1982) y Luminogramas (1984), marcadas por la experimentación con los procesos fotográficos e inspiradas en la obra de Moholy-Nagy y el cine de vanguardia de los años 20.
En 1980 realizó su primera exposición individual en la Fundación Miró. Entró a formar parte del Grupo fotográfico Alabern.
En 1983 comenzó a impartir clase de fotografía en el Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya. También ha dirigido diversos talleres y seminarios y se ha dedicado a la actividad docente e investigadora en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.
Durante los 90, experimentó con el collage en una suerte de ejercicio conceptual orquestado por los juegos de la luminosidad y la profundidad (de esta época son Norais y sus fotografías de los cielos y tejados barceloneses), y actualmente combina la espontaneidad con una composición muy elaborada, fruto de su permanente reflexión sobre el acto fotográfico y el papel del fotógrafo en su tiempo.
En paralelo a sus tareas docentes desarrolló su fotografía creativa de la que se pueden encontrar muestras en las colecciones públicas y privadas como The Museum of Modern Art de Nueva York, la Bibliothèque Nationale de París, The Museum of Fine Arts de Houston (Allan Chasanoff Collection), los Ansel Adams Archives en el Center for Creative Photography de Tucson, la Fundació Joan Miró de Barcelona, la Fundació Tàpies de Barcelona, el Museo de Arte de Lima, el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona y la Fundació Foto Colectania.
Es miembro fundador de The Photographer+s Company, creada en 2006 en Barcelona. Desde su primera exposición en la Fundació Joan Miró, su trabajo se ha expuesto en el Photomuseum de Zarauz (1998), en la colectiva Extensiones y metáforas de la fotografía, celebrada en la Casa de América (Madrid, PHotoEspaña, 1999) o el Museu Nacional d’Art de Catalunya (Barcelona, 2000).
En 2011, Kowasa Gallery (Barcelona) le dedicó la exposición Mariano Zuzunaga: A Selected Offering, que repasó la trayectoria del artista desde los años 70 hasta finales de los 90.
Referencias
- su página web marianozuzunaga.com [?f],
- Mariano Zuzunaga en wikipedia.
- Mariano Zuzunaga en montoriol [5f].
- Kowasa- Mariano Zuzunaga: Opening en denissecondoseses [11f].
- Exposición “Mariano Zuzunaga: A Selected Offering” en barcelonaphotobloggers [1f].
- Transformaciones en issuu [1b].
- El portafolio peruano en issuu [1b].
- Mariano Zuzunaga en fotocoleccionista [17f].
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI [1f].
Libros
- Opus xi, 1991.
- El territorio fotográfico: la fotografía revisitada, 1996.
- Contemporal, 2004.
- El fotógrafo y la fotografía: nuevas sugerencias, 2008.
- Desde el otro lado de las cosas (la fotografía y su realidad), 2013.
- Diccionario de fotógrafos españoles. Del siglo XIX al XXI, 2013.