Pernilla Zetterman es una fotógrafa sueca (nacida en 1970 en Estocolmo, donde vive y trabaja) perteneciente a la llamada Escuela de Helsinki, cuyas obras se caracterizan por un intenso compromiso con cuestiones relativas al control humano, la disciplina y el ejercicio del poder.
Locked Front Door © Pernilla Zetterman
Para mí, la cámara es el símbolo de la palabra no dicha. El “sin palabras".
Biografía
Pernilla Zetterman estudió fotografía en Suecia y Finlandia, recibiendo un título de postgrado de la Universidad de Arte y Diseño de Helsinki, un MFA de la Escuela Universitaria de Artes, Artesanía y Diseño en Estocolmo y un BFA de la Escuela de Fotografía de la Universidad de Gotemburgo.
Su trabajo ha sido expuesto ampliamente en exposiciones individuales y colectivas, entre ellas la reciente exposición itinerante, La Escuela de Helsinki, y está representada en colecciones permanentes del Fotomuseum Winterthur y la Fundación Hasselblad, entre otros.
El modo en que la herencia y el medio ambiente nos conforman a medida es un tema prominente en su obra. Stay(2012) toma su punto de partida en sus recuerdos de infancia, fotografías de familia a partir de los 70, así como en observaciones actuales, con lo que ella reconstruye y recrea escenas del pasado. Alterna entre diferentes modos de expresión artística: fotografía, imágenes en movimiento y objetos, donde la relación entre el entonces y el ahora está siempre presente.
En When explora los patrones de comportamiento, las estructuras, las obsesiones y los orígenes y los contornos de la identidad. En un estudio de tres generaciones, Zetterman ha fotografiado partes de la serie en la casa de su abuela, de su madre y en la suya propia.
En Ground Rules utiliza su formación previa de atleta como telón de fondo para investigar problemas de rendimiento, el control, la motivación y la regimentación. Aquí, como en When y en gran parte de su obra vemos cómo los detalles de una disciplina, un deporte o un comportamiento, actúan como la gramática de un lenguaje para ser estudiado y aprendido, enseñado y transmitido a las generaciones futuras.
La cultura ecuestre, y los ritos y rituales asociados a ella, es el punto focal de Close. En esta cultura, se encuentra uno también con un ambiente cargado de temas de control, disciplina y poder, pero también de amor y confianza. Son primeros planos de partes de los cuerpos de los caballos los que expresan sentimientos que se encuentran en momentos de intimidad y en contraste con la severa disciplina de látigos, riendas, mordeduras y otras herramientas de restricción y modificación de comportamiento.
En Grammar, Zetterman explora cuestiones de lenguaje, comunicación y codificación. Como punto de partida utilizó su propia relación con el habla y la escritura, así como el reto de un idioma extranjero y la posibilidad de la comprensión humana y la incomprensión. Esta obra consta de combinaciones de palabras a partir de un estudio sobre la dislexia, así como fotografías y una obra de vídeo en la que se experimenta con la visualización de la vulnerabilidad, la confianza y la introversión.
Referencias
- su página web pernillazetterman.com (EN [+120f]),
- Pernilla Zetterman: Behave en konstigbooks (EN [5f]),
- Pernilla Zetterman - Turn Down Center Line en kulturpur (EN [1f]),
- Pernilla Zetterman: Ground Rules en creativeface (EN [1f]),
- Pernilla Zetterman: Turn Down Center Line en photography-now (DE [3f]),
- Pernilla Zetterman en sibirienlito (SE [2f]).
Libros
- Behave, 2009
- The Helsinki School - A Female View Vol.4, 2011.