Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Thierry Valencin

Thierry Valencin es un fotógrafo francés (nacido en 1962 en Mâcon) en cuyo ideario estético, cada disparo de la cámara es un intento de ir más allá de la realidad y de transcender los lugares y objetos retratados. Es un artista libre que siempre se ha mantenido ajeno a modas y mercados.

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Thierry Valencin

© Thierry Valencin

 

 

Biografía

Thierry Valencin, después de pasar varios años en la Polinesia francesa, decidió salir de Francia a Alemania, donde permaneció unos diez años, en Frankfurt y Múnich, donde decidió iniciar una galería de fotografía, la galería Halfpipe, entrando en contacto con el ambiente cultural de la ciudad, conociendo pintores, escritores, y también cineastas y gente de teatro, y sobre todo, por supuesto, fotógrafos que le animaron a probar por sí mismo este arte.

Sorprendidos éstos por la calidad de estos primeros disparos, le animaron a perseverar en este camino,y perfeccionó sus habilidades trabajando como asistente para revistas de moda, estudios de televisión, películas e, incluso, el desarrollo de algunas portadas de discos.

Fiel a su intuición, y a pesar de todas las experiencias visuales que ha experimentado su carrera fotográfica, su trayectoria es consistente: la visión que tuvo un día del mundo con sus propios ojos, siempre ha estado presente, auténtica, y como raíces en su memoria.

En 1995, decidió regresar a Francia, y se dedicó por completo a la fotografía. Frecuentes viajes por todo el mundo le han permitido diversificar sus métodos para ampliar y comparar las diferencias, le dará la oportunidad de conseguir lo que ya sabe en sus ojos.

Unos años más tarde, fundó el Atelier Valencin en París, lo que le ha permitido trabajar duro, profundizando en las  técnicas de impresión con plata (claro-oscuro, flou, solarización), desarrollando una mirada amplia y un diseño muy personal fiel a su visión del mundo de imágenes ligeramente movidas, donde con su técnica  especial de trabajo, con grano, la luz y las sombras, más que mostrar una imagen, nos muestra la intimidad y el alma del paisaje de los objetos y personas capturados.

En 2010, publicó su primer libro Au bord de l’autre, en que en una errante fotografía narra sus últimos veinte años de intensa producción. El volumen contiene 34 de sus fotografías, de lugares tan diversos como la India, Croacia, Italia, Nueva York, España, Francia.

En estos días de la publicación, su exposición Le Grand Voyage  se podrá visitar en Valencia en el Instituto Francés, hasta el 30 de noviembre, y la Galería Railowsky hasta el 7 de diciembre de 2014. Bosques, paisajes, escenas íntimas o visiones de lugares remotos que han sido capturadas en diferentes partes del mundo se abren a los ojos del espectador, invitándole al viaje y a descubrir el singular universo de un creador auténtico, que no conoce de métodos ni escuelas.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Au bord de l’autre, 2010
  • Vue de l'instant, 2014.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles