Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Tom Hunter

$
0
0

Tom Hunter es un artista inglés que trabaja en fotografía y cine (nacido en 1965 en Bournemouth, Dorset, vive y trabaja en Londres) cuyas fotografías suelen referenciar y reimaginar pinturas clásicas, con las que documenta la vida en la zona en la que vive, Hackney: la vida del barrio, las noticias sensacionalistas que aparecen en la prensa local, las leyendas urbanas locales, ...

 

 

Woman Reading a Possession Order © Tom Hunter

Woman Reading a Possession Order © Tom Hunter

Yo sólo quería hacer una foto que mostrara la dignidad de la vida de los ocupantes ilegales, una pieza de propaganda para salvar mi barrio .... Lo bueno fue que, con la imagen se tuvo un diálogo permanente con el consejo y nos las arreglamos para salvar las casas.

 

 

 

Biografía

Tom Hunter se mudó de Dorset a Londres a la edad de 15 años y trabajó un tiempo como podador de árboles en los Parques Reales de Londres. Luego se pasó un año en Norteamérica y comenzó a hacer fotos, pero ninguna le salió, así que se puso a estudiar fotografía en el London College of Printing. Durante ese tiempo Tom se involucró en la escena okupa de Ellingfort Road, Hackney; una boyante comunidad de itinerantes, furgonetas transformadas y edificios ruinosos.

Los squats y festivales gratuitos que florecían a su alrededor le introdujeron en la escena rave. Y montó Le Crowbar café, una cafetería vegetariana que siguió a la escena rave por toda Europa. Esa experiencia, más tarde, se convertiría en el tema central de su muestra de graduación, en 1994.

Sus influencias se encuentran en las grandes obras de la pintura universal. El ejemplo más significativo es la fotografía seleccionada, inspirada en la más famosa pintura de JohannesVermeer. Dicha fotografía (realizada con una cámara de gran formato e impresa en Ilfochrome) fue la que le lanzó a la fama, consiguiendo con ella el prestigioso John Kobal Photographic Portrait Award en 1998.

En 2010 Hunter creó A Palace for Us, una película que hizo sobre los ancianos residentes de los edificios públicos en Woodberry Down, Manor House, de Londres.

Ha sido el primer fotógrafo en tener una exposición individual en la Galería Nacional de Londres, con su serie Living in Hell and Other Stories, dondeel fotógrafo toma quince titulares con alta carga efectista, extraídos del Hackney Gazzette, y los recrea en imágenes donde lo único real, a parte del titular, son los escenarios donde acontecieron los hechos.

Es profesor de Photography Research en el London College of Communication, University of the Arts de Londres.

Ha obtenido premios como:

  • 1998: Kobal Photographic Portrait Award por Woman Reading a Possession Order.
  • 2004: John Kobal Photographic Book Award 2003 por su libro Tom Hunter.
  • 2010: Honorary Fellowship de la Royal Photographic Society.

Su trabajo ha sido exhibido nacional e internacionalmente en importantes exposiciones en solitario y en grupo. Podemos citar, entre las más recientes: Seduced by Art, National Gallery, Inglaterra; A Palace for Us, Serpentine Gallery, Inglaterra; Another Story, Photography from the Moderna Museet, Estocolmo; British Photography, Cracovia, Polonia; Tears of Eros, The Museo Thyssen- Bornemisza, Madrid;  y Theatres of the Real, Fotomuseum, Amberes.

Su trabajo forma parte de colecciones de todo el mundo, como el MOMA de Nueva York, The V&A, de Londres, Moderna Museet de Estocolmo  y  Los Angles County Museum of Art.

 

 

Referencias

 

 

Libros

  • Factory Built Homes: Holly Street Estate 1968-1998. 1998.
  • Tom Hunter. 2003
  • Tom Hunter: Living in Hell and Other Stories, 2005
  • The Way Home. 2012.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles