Augusto Alves Da Silva es un fotógrafo y artista audiovisual portugués (nacido en Lisboa en 1963, vive y trabaja en Lisboa y Londres) considerado uno de los artistas portugueses más destacados de los noventa. La reflexión constante en sus obras, normalmente proyectos, parte de la conservación del ser humano contemporáneo en relación a su contexto urbano.
© Augusto Alves Da Silva
Biografía
Augusto Alves Da Silva cursó estudios de Ingeniería Civil en el Instituto Superior Técnico (IST) de Lisboa al inicio de los años ochenta. Más tarde realizó un máster en el London College of Printing, becado por la Fundação Calouste Gulbenkian, que en 1995 le volvió a becar permitiéndole volver a Londres a la Slade School of Fine Art, para realizar otro máster.
Realizó su primera exposición importante en 1990 en la Galeria Ether de Lisboa y, en 1994, el Instituto Superior Técnico le encarga fotografías para el libro ist. En sus fotografías, realizadas con gran frontalidad, nos muestra la visión interna de esta gran institución universitaria.
En 1998 expuso en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Una Ciudad Así y Carretera en Obras, una instalación de fotografía y video y, en el Centro de Fotografia de la Universidad de Salamanca, Pasaje, del cual se editó un catálogo.
El origen de Una ciudad así es un proyecto sobre la ciudad de Matosinhos, realizado conjuntamente con el arquitecto Álvaro Siza y el fotógrafo Gabriele Basilico. Alves da Silva se ocupa de explorar el contexto (lo humano y lo urbano) como lugar de espacios, formas e iconografías que se entremezclan y generan vida en esa ciudad. En sus imágenes no hay rostros ni momentos concretos; los protagonistas son anónimos, aparecen seccionados o vistos de espaldas, de manera que no sucede nada que vaya más allá de la rutina que generan las calles y playas.
Carretera en obras, es un trabajo inédito e ideado para el programa de exposiciones Espacio Uno del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que propone un nuevo recorrido. Mediante cuatro pantallas de diapositivas sincronizadas se asiste a la representación de un continuo paseo dual. El escenario es un paisaje de montañas, Picos de Europa, y la ciudad sólo se intuye a través de la carretera y los escasos coches que la atraviesan.
Iberia resulta de un viaje por España en jeep, por carreteras nada convencionales, en la mayoría de los casos de tierra batida. Con una cámara fotográfica en el parabrisas, suscita en el espectador la ilusión de encontrarse dentro del vehículo. Las miles de imágenes resultantes son presentadas aleatoriamente a través de una proyección de grandes dimensiones, con sonidos de diferentes radios españolas, similares a aquéllas que el artista sintonizaba mientras realizaba el viaje.
Participó en la exposición Livro de Viagens en el Frankfurter Kunstverein de Frankfurt am Main, y en el gran recorrido organizado por Jorge CaladoÀ Prova de Água (Waterproof), para la EXPO'98, en el Centro Cultural de Belém, en Lisboa.
En 1999 fue finalista del premio Citibank Private Bank Photography Prize 1999 y participó en la exposición colectiva del mismo premio en The Photographers' Gallery, en Londres.
Sus obras se encuentran en diversos museos e instituciones de arte contemporáneo: Fundación de Serralves de Oporto, MEIAC de Badajoz, Instituto de Arte Contemporánea de Lisboa, … y en varias colecciones particulares.
Referencias
- Augusto Alves Da Silva en galeriapedrooliveira (EN [29f]);
- Augusto Alves Da Silva en colectania [1f];
- Augusto Alves Da Silva. Una ciudad así / Carretera en obras en museoreinasofia [1f];
- MUSAC presenta "Iberia", instalación audiovisual del artista portugués Augusto Alves da Silva en arteenlared [3f];
- Augusto Alves Da Silva en artecapital (PR [8f]);
- Augusto Alves Da Silva: o espectador à prova en alexandrepomar (PR [1f]).