Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Giles Duley

Giles Duley es un fotógrafo documental británico y fotoperiodista (nacido el 15 de septiembre de 1971, en Wimbledon, Londres). Es conocido por su fotografía sobre cuestiones humanitarias y consecuencias del conflicto.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Giles Duley

© Giles Duley

Me di cuenta de que mi mano derecha y mis ojos estaban intactos y pensé “Puedo trabajar”.

Esto (la pérdida de tres extremidades) me va a dar una mayor comprensión y empatía hacia el sufrimiento de la gente y espero que me ponga en una posición mejor para contar sus historias. Porque eso es todo lo que soy, un contador de historias.

 

 

 

 

Biografía

Giles Duley comenzó su carrera como fotógrafo de música después de estudiar en la universidad. Durante la década de 1990 trabajó para publicaciones como Select, Q, Esquire, GQ y Arena, en particular fotografiando el movimiento Britpop. Trabajó con Oasis, The Prodigy, The Charlatans, Underworld y Pulp. También fotografió a numerosos artistas internacionales, entre ellos Mariah Carey, Marilyn Manson, Lenny Kravitz y Black Crowes. En 2000 la revista Q Magazine votó su retrato de Marilyn Manson como una de las mejores fotos de rock de todos los tiempos.

Después de 10 años como fotógrafo editorial en las industrias de la moda y de la música, tanto en los EEUU como en Europa, Duley centró su trabajo en proyectos humanitarios, Trabajando con organizaciones benéficas muy respetadas, como Médicos Sin Fronteras, la IOM y el ACNUR para contar historias menos conocidas pero que merecen la atención y la acción del público. Aunque la documentación de, a veces, situaciones horribles, es un reto Duley capta la fuerza de aquellos que luchan contra la adversidad en lugar de sucumbir. Sus fotografías atraen al espectador al tema, creando intimidad y empatía por las vidas que difieren de la nuestra sólo en las circunstancias.

En 2010 su obra fue nominada para un Amnesty International Media Award y consiguió premio en el PX3 - Prix de Paris. En 2013 le nombraron Miembro Honorario de la Royal Photographic Society.

Su trabajo lo llevó a Sudán, Angola, Ucrania y Bangladesh. En 2011, mientras patrullaba a pie en Afganistán con el ejército americano pisó una mina casera, siendo gravemente herido, perdiendo las dos piernas y el brazo izquierdo. La rápida respuesta del médico de la patrulla y del equipo de evacuación médica le salvaron la vida, estando al borde de la muerte en varias ocasiones. Después de varios meses y varias operaciones comenzó su rehabilitación y ha vuelto a trabajar como fotógrafo.

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros

  • Journal: Afghanistan 2012.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles