Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Homer Sykes

$
0
0

Homer Sykes es un fotógrafo británico de origen canadiense (nacido en 1949 en Vancouver) cuya carrera ha incluido fotografía de paisaje y proyectos personales sobre temas tan diversos una Gran Bretaña celta, los disturbios del Carnaval de Notting Hill en 1976, subculturas juveniles de la década de los 80 y muchos otros aspectos del cambio social y la vida cotidiana en Inglaterra desde 1960.

 

 

Britannia Bacup Coconut dancers, Bacup Lancashire 1972 © Homer Sykes

Britannia Bacup Coconut dancers, Bacup Lancashire 1972 © Homer Sykes

 

 

Yo era un muchacho de clase media que llegó a Londres desde Birmingham para hacer fotografía de moda y publicidad, y ganar dinero. Todo en Londres era nuevo para mí, siempre había vivido cómodamente y ahora quería explorar los contrastes entre los que tenían y los que no. Así me interesé en el reportaje.

 

 

 

Biografía

Homer Warwick Sykes nació en Canadá tras la vuelta a su casa familiar de su madre Helen Grimmitt, canadiense nacida y criada en Hong Kong, tras la muerte de su marido en un accidente en el aeródromo de Lunghua en 1948.

Cuando su madre se volvió a casar en 1954, la familia se trasladó a Inglaterra. De adolescente era un entusiasta de la fotografía, con un cuarto oscuro en su casa y otro en la escuela. En 1968 inició un curso de tres años en el London College of Printing. En las vacaciones de verano, durante su primer año, se fue a Nueva York, y quedó impresionado por el trabajo de fotógrafos del momento como Cartier-Bresson, Davidson, Friedlander, Frank, Uzzle y Winogrand, cuyas obras vio en el Museum of Modern Art.

Mientras buscaba un nuevo proyecto fotográfico, Sykes llegó por casualidad a la historia de los bailarines Britannia Bacup Coconut. Esto lo llevó a buscar más fiestas locales en Gran Bretaña para fotografiarlos con una sensibilidad moderna y una cámara de pequeño formato, para documentar el drama que se desarrolla en una urbe contemporánea.

Sykes también trabajó en las noticias gráficas para a fotografiar noticias para Weekend Telegraph, Observer, Sunday Times, Newsweek, Now, Time y New Society. Trabajó con varias agencias como Viva, y de 1989 a 2005 con Network Photographers.

Sykes también fotografió el paisaje británico para varios libros publicados por Weidenfeld & Nicolson, pero siempre tuvo tiempo para sus propios proyectos: Hunting with Hounds, una documentación de otro conjunto de rituales que definen una dimensión de la forma de vida del Inglés, y On the Road Again, con fotografías de cuatro viajes a América del Norte por carretera tomadas hacía más de tres décadas.

Cuando la Grimstone Foundation le invitó a fotografiar Shanghai, la ciudad donde fue concebido, no dejó pasar la oportunidad. Un punto culminante para el fotógrafo fue el descubrimiento de que el edificio de Jiang Xi Lu, donde vivieron sus padres aún existía, el edificio Fu Zhou. Este trabajo fue exhibido y publicado como Shanghai Odyssey.

Tiene obra en colecciones como las de Birmingham Central Library,British Council, British Government Art Collection, Victoria and Albert Museum (Londres). Sykes ha impartido clases en el Máster en Fotoperiodismo y Fotografía Documental en el London College of Communication.

Ha realizado numerosas exposiciones de sus trabajos. Sólo en 2013 ha expuesto en Londres, Chelsea y Derry-Londonderry y el 2014 lo hará en París en la Maison Robert Doisneau.

 

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles