Anna Boyé es una antropóloga y fotoperiodista catalana (vive en Barcelona) que siempre se ha interesado por retratar el universo femenino y las distintas culturas alrededor del mundo. Sus prolongadas, intensas y a menudo peligrosas incursiones en los más diversos temas y lugares, giran siempre en torno a un único principio: situar en el otro lado del objetivo un ser humano e intentar explorar profundamente aquello que conforma su humanidad.
© Anna Boyé
Estoy especializada en el reportaje social y de investigación, y la fotografía me ha ayudado a comprender el mundo en el que vivo. A través del reportaje conozco otras culturas, otras maneras de ver y sentir la vida, otros lenguajes. Me permite mirar en las personas y comprender la "diferencia", todo aquello lejano a mi. Por eso me fascina.
Biografía
Anna Boyé es una antropóloga y fotoperiodista especializada en el reportaje social y de investigación. Su obra es el resultado de incursiones por los más diversos temas y lugares, teniendo como misión principal el estudio de aquello que conforma al hombre como ser humano.
Destacan sus proyectos La mujer y Dios, Viaje a través de la espiritualidad de la mujer en el mundo: desde las sacerdotisas anglicanas de Londres y las novicias de clausura catalanas hasta las monjas budistas de China; y Matriarcados (2006), un trabajo etnográfico realizado en Guinea Bissau,
China y México sobre comunidades matriarcales donde las mujeres son respetadas por su sabiduría, organizan el trabajo, gobiernan y disponen el cumplimiento de la ley.
Es colaboradora habitual del Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia Contac y ha publicado en diversos medios nacionales e internacionales, como el Magazine de La Vanguardia, Stenr, Vsd y Courrier Japón.
Sus numerosos proyectos y reportajes han sido objeto de exposiciones entre las que destacan las celebradas por el Ayuntamiento de Barcelona (2004 y 2006), el Fórum Universal de las Culturas (Barcelona, 2004), el Palau Robert (Barcelona, 2007 y 2010) y el Museu d‘Art Contemporani de Barcelona (2012). Su proyecto Novicias de clausura fue galardonado con el Tercer Premio FotoPres en 1999. Ha impartido conferencias en la Universitat Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona.
Actualmente trabaja en sus propios proyectos profesionales. Entre ellos, la continuación de Matriarcados en videos de los trabajos ya realizados con la etnia bijagó, de Guinea Bisau; los mosuo, de China y las mujeres de Juchitán, de México. Y próximamente los tiwi australianos, los minanganausssss de Sumatra y los matsigenka de Perú.
Referencias
- su página web annaboye.com (ES, EN [?f]),
- su blog [?f],
- Los bijagós en Guinea Bissau [1v],
- Las zapotecas de Juchitán, en México [1v],
- Los mosuo en Xina [1v],
- La terra de les dones en nonada (CA [3v]),
- Matriarcats. Exposición de la fotógrafa Anna Boyé en Barcelona en losojosdehipatia [4f],
- Distrito V. Anna Boyé en blipoint [1f],
- Matriarcados en lamentable [1f 3v],
- Matriarcados’, exposición de Anna Boyé, en Barcelona hasta el 26 de noviembre en mujeremprendedora [1f],
- Anna Boyé en redescristianas,
- Anna Boyé en facebook [+60f],
Libros
- Mujeres de iglesia. 1999.
- Viaje al corazón del vino. 2001
- El Prat de Llobregat. 2002.
- La mujer y Dios. 2004.
- Matriarcados. 2006.
- Terminal Sud. 2009.
- Badalonines. 100 imágenes y 100 historias de mujeres de Badalona, Edición digital, 2011.
- Distrito V. Fotografías de la vida cotidiana del antiguo Barrio Chino de Barcelona (1979-80). Edición digital, 2012.