Ron Jude es un fotógrafo estadounidense (nacido en Los Ángeles en 1965, vive en el estado de Nueva York) cuyo trabajo juega deliberada y libremente con la naturaleza elástica de la imagen fotográfica, y con los significados complejos que surgen cuando esas imágenes se agrupan y se secuencian de forma insistentemente oblicua.
© Ron Jude
Biografía
Ron Jude creció en el noroeste del Pacífico, y tuvo su primera cámara Instamatic cuando tenía unos diez años, y su primera 35mm cuando con 16, pero no tomó ninguna clase de fotografía hasta que estuvo en la universidad, donde su interés en estas clases era periférica a su enfoque principal de estudio, que era la filosofía. Pronto se dio cuenta de que sus preocupaciones fotográficas y las filosóficas estaban empezando a fusionarse, y que disfrutaba más haciendo fotos que escribiendo.
Sus fotografías han sido expuestas en lugares como The Photographers' Gallery (Londres), Daugeu Cultural Center (Daugeu, Corea del Sur), Proekt_Fabrika (Moscú) y Roth/Horowitz Gallery (Nueva York).
Jude es cofundador de A-Jump Books, una pequeña editorial de photobooks. Su libro Lick Creek Line ha sido nombrado uno de los mejores libros del año por FOAM, PDN, Gerry Badger, Alec Soth y John Gossage. En este libro Jude extiende y amplifica su fascinación por los caprichos del empirismo fotográfico, y la zona gris entre la documentación y la ficción. En una narración secuencial marcada por momentos de violencia y belleza muy contrastados, Jude sigue el viaje laberíntico de un cazador de pieles comprobando metódicamente su línea de trampas en una zona remota de Idaho. A través de la convergencia de imágenes de paisajes, arquitectura, comunidad turística invasora, y el proceso solitario y secreto de atrapar las martas por sus pieles, Lick Creek Line subraya la naturaleza turbia y culturalmente arbitraria de la crítica moral.
Jude ha dado numerosas conferencias sobre su trabajo, como en The School of the Art Institute of Chicago, Rochester Institute of Technology y en el Carnegie International Satellite Apartment en Pittsburgh.
Sus fotografías han sido reproducidas en Blind Spot, Harper’s Magazine, The New Yorker y Doubletake, entre otros. Una visión general de sus tres proyectos de Idaho (Alpine Star, emmett y Lick Creek Line) ha sido exhibida recientemente en el Museum of Contemporary Photography en Chicago en una muestra de tres autores titulada Backstory.
Ha contribuido con uno de los diez libros al Super Labo (Tokio), un proyecto de colaboración titulado Lost Home que fue lanzado recientemente en Paris Photo. Jude está representado por Gallery Luisotti en Santa Mónica.
Referencias
- su página web ronjude.com (EN [?f]),
- Entrevista a Ron Jude en saint-lucy (EN [13f]),
- Entrevista a Ron Jude en 2waylens (EN [9f]),
- Ron Jude en mocaga (EN [3f]),
- Ron Jude: Executive Model en port-magazine (EN [4f]),
- Entrevista a Ron Jude en ahornmagazine (EN [8f]),
- Ron Jude – Lick Creek Line en thephotobook (EN [7f]),
- Fires: a conversation with Ron Jude en thegreatleapsideways (EN [23f 2v]),
- Ron Jude: Emmett en americansuburbx (EN [5f]),
- Lick Creek Line by Ron Jude en fractionmagazine (EN [20f]).
Libros
- Fires, 2013
- ExecutiveModel, 2012
- Lick Creek Line
2012
- emmett. 2010
- Other Nature, 2008
- Ron Jude: Postcards, 2006
- Alpine Star, 2006