Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Michael Wolf

$
0
0

Michael Wolf es un fotógrafo alemán (nacido en 1954 en Múnich, vive en Hong Kong) que pone el foco en la vida en las grandes ciudades, documentando en muchos de sus proyectos la arquitectura y la cultura vernácula de las metrópolis.

 

 

© Michael Wolf

© Michael Wolf

 

 

 

Biografía

Michael Wolf creció en Canadá, Europa y los Estados Unidos, estudiando en el North Toronto Collegiate Institute y en la University of California, en Berkeley. En 1976 estudió comunicación visual en la Universidad de Essen, Alemania, donde estudió con Otto Steinert.

Comenzó su carrera como reportero gráfico, pasando ocho años trabajando en Hong Kong para la revista alemana Stern.

Ganó un primer premio en Temas Contemporáneos en el concurso World Press Photo 2004 por sus fotografías para un artículo de Stern titulado China: fábrica del mundo. Luego conseguiría otros dos premios World Press Photo y fue finalista en el pictet prix.

La bajada en la industria de las revistas ha llevado a que los encargos de fotoperiodismo sean “estúpidos y aburridos”, y Wolf en 2003 decidió trabajar sólo en proyectos fotográficos artísticos.

Sus proyectos más característicos son:

  • Bastard Chairs / Sitting in China.- Donde fotografía sillas que los chinos reparan y vuenven a reparar, con cualquier material.
  • Architecture of Density.- Fotografías de altos edificios de viviendas de Hong Kong, sin cielo ni horizonte, enfatizando las líneas verticales.
  • 100x100.- Fotografió 100 residentes del complejo Shek Kip Mei Estate de Hong Kong antes de que fuera demolido, usando un gran angular para poder captar lo máximo del apartamento de 100 pies cuadrados (no llega a 10 m2).
  • Copy Art / Real Fake Art.- Entre 2005 y 2007, Wolf fotografió a pintores de Shenzhen, China, que realizaban copias de obras de arte famosas. En las fotos se podía ver al artista con su obra.
  • Transparent City.- Chicago en 2006. Wolf captura las ventanas de rascacielos por la noche envueltos en niebla.
  • Tokyo Compression.- Fotografías de japoneses dentro del metro pegados a las ventanas.
  • Series usando Google Street View (Paris Street View, Manhattan Street View y A Series of Unfortunate Events)

Su obra forma parte de colecciones como las del Brooklyn Museum, Nueva York; Milwaukee Art Museum, Wisconsin; Museum Folkwang, Essen, Alemania; Museum of Contemporary Photography, Chicago; …

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles