Anastasia Taylor-Lind es una fotorreportera sueca/inglesa (nacida en en 1981) que documenta historias que están socialmente en cuestión y, a menudo, se centran en la vida de las mujeres en su lucha por sobrevivir en sociedades patriarcales, de la antigua Unión Soviética o limítrofes.
© Anastasia Taylor-Lind
Biografía
Anastasia Taylor-Lind es licenciada en Fotografía Documental por la Universidad de Gales, Newport y el London College of Communication, y ha trabajando para clientes como National Geographic, GEO Alemania, The Telegraph Magazine, The Observer Magazine, The Sunday Times Magazine, Marie Claire, ELLE Francia, Newsweek, Time, The Guardian Weekend y The New York Times.
Su obra ha sido expuesta en la Galería Saatchi, el Club Frontline, la National Portrait Gallery de Londres, Fovea Expossitions en Nueva York, Pikto Gallery en Toronto, Oude Kerk en Ámsterdam y El Nuevo Museo de Arte Moderno de México en Santa Fe, así como otros lugares a nivel internacional.
Anastasia recibió una beca FNAC Fotoperiodismo en 2010, y ha ganado varios premios como el Fotógrafo Joven Canon 2009 de en Italia. En 2011 fue seleccionada para participar en la Joop Swart Masterclass que organiza World Press Photo. Y ya en 2012:
- 1º puesto en la categoría feature picture story del POYI
- Center Awards, Proyecto ganador.
- Picto Top Pick Award
Anastasia es actualmente miembro de la VII Photo Agency.
Como ejemplo de los proyectos que desarrolla:
- recientemente pasó cinco semanas en el sur de Rusia y parte de Ucrania para rodar un reportaje sobre el resurgir cosaco, fotografiando algunas de las escuelas de cadetes que han surgido para la enseñanza de las técnicas tradicionales de los cosacos: artes marciales, bailes folclóricos y montar a caballo. Una de las escuelas que eligió es el Ataman Platov cerca de Rostov-on-Don, que es la única que acepta a niñas como residentes. Realizó las fotografías con una Bronica 6 × 6 con un detector de nivel y desde la cintura, para una mejor relación con las cadetes.
- también a documentado a las mujeres kurdas de las guerrillas de Irak,
- y a las jóvenes rusas entrenándose para ser supermodelos.
Referencias
- su página web www.anastasiataylorlind.com (EN [?f]),
- Anastasia Taylor-Lind en viistories (EN [1f 3v]),
- Warrior Women en bbc (EN [11f]),
- Anastasia Taylor-Lind en rps (EN [30f]),
- Anastasia Taylor-Lind en burnmagazine (EN [20f]),
- Entrevista a Anastasia Taylor-Lind en emahomagazine (EN [10f]),
- Anastasia Taylor-Lind en dossierjournal (EN [7f]),
- Anastasia Taylor-Lind en bjp-online (EN [4f]),
- Anastasia Taylor-Lind en worldpressphoto (EN [1f 1v]),
- The National Womb (El Útero Nacional) de Anastasia Taylor Lind en galeriacero [1f],
- No Friends but the Mountains en anthropographia (EN [18f]).