Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Max Aguilera-Hellweg

$
0
0

Max Aguilera-Hellweg es un doctor en medicina, cineasta y fotógrafo estadounidense, de raíces mejicanas (nacido en Fresno, California, en 1955, reside en Nueva York) principalmente conocido por su fotografía relacionada con la medicina.

 

© Max Aguilera-Hellweg

© Max Aguilera-Hellweg

 

 

Biografía

Inspirado en la fotografía aérea del Pacífico de su padre durante la Segunda Guerra Mundial, Max Aguilera-Hellweg comenzó a usar la Kodak Brownie familiar y a revelar sus propias fotografías cuando aún estaba en la escuela secundaria. Luego estudiaría medicina en la Tulane University de Nueva Orleans y en la Columbia University de Nueva York.

Después de terminar la escuela secundaria, Aguilera-Hellweg pasó a Berkeley, California, y participó en los diversos talleres de fotografía, y fue, con 18 años, contratado por la revista Rolling Stone como asistente de laboratorio para Annie Leibovitz.

Max comenzó a realizar sus propias fotografías, incluyendo una impresionante imagen de un joven culturista llamado Arnold Schwarzenegger, que está en la actualidad en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Después de año y medio trabajando en Rolling Stone, se trasladó a Los Ángeles, donde su amigo, Schwarzenegger le encontró un trabajo de fotógrafo en la revista Muscle Joe Weider. También asistió a algunas clases de actuación. Sin embargo, sólo tres meses después cogió las maletas y se decidió dejar EEUU para viajar por todo el mundo.

Después de un largo viaje de seis meses, volvió a EE.UU. con la intención de hacer cine. Fue galardonado con una beca Independent Filmmakers del American Film Institute, e hizoun cortometraje de 15 minutos llamado Una pareja perfecta y realizó la fotografía fija de La insoportable levedad del ser.

Su primer artículo para National Geographic fue sobre la investigación con células madre en julio de 2005.

Sus artículos han aparecido en National Geographic, Time, Geo, Discover, Fortune, Esquire, Newsweek, the New York Times Magazine, the New Yorker, the Washington Post Magazine, stern, Details, The London Sunday Times, The Los Angeles Times Magazine, Texas Monthly  y muchos otros periódicos.

También ha realizado brillantes conferencias sobre fotografía en la Universidad de Carolina del Sur, Cal State Fullerton, Universidad de Columbia, Centro de Arte de Pasadena, New School de Nueva York y también en el Centro Internacional de Fotografía.

Sus premios más importantes han sido:

  • Eisenstaedt Award for Science Photography, 1999, 2000
  • Word Press Photo, Science and Technology Photography, 1998.

 

 

 

Referencias

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles