Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Lorenzo Almarza

$
0
0

Lorenzo Almarza fue un militar, ingeniero y fotógrafo español (nacido en Ezcaray, La Rioja, en 1887 y fallecido en Zaragoza en 1972) muy vinculado a la provincia de Huesca gracias a su labor profesional que comenzó con su ingreso como voluntario en el Regimiento Gravelinas de Sabiñánigo.

 

© Lorenzo Almarza

© Lorenzo Almarza

 

 

Biografía

Lorenzo Almarza se inició en la fotografía en torno a 1910, época en la que coincidió con el fotógrafo José Ortiz Echagüe en la Academia de Ingenieros Militares de Guadalajara.

Posteriormente, entre 1915 y 1927, estuvo destinado en el protectorado español del norte de África, y ya en 1928 regresó al Alto Aragón, en concreto a Jaca, donde participó en la construcción de un importante número de obras públicas y fortificaciones. De sus múltiples viajes por Europa y el Norte de África trajo fotografías estereoscópicas que difundió desde el Sindicato de Iniciativas y Propaganda de Aragón, el periódico Heraldo de Aragón, la revista Aragón, y la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza, de la que fue miembro fundador y presidente. También fue miembro del Club de Montañeros de Aragón.

Su formación como ingeniero imprimió a sus fotografías una temprana preocupación formal y estética. Con la descontextualización y los encuadres geométricos de algunas de sus imágenes se anticipó a la corriente de la Nueva Visión, alejándose del pictorialismo imperante en la época. También experimentó con el color (autocromo) y realizó fotorreportajes, fotografía urbana, retratos de familia y fotografías de los viajes que realizó tanto por motivos profesionales como personales.

En este ámbito, destacan sus imágenes de Francia, Italia, Suiza o España, pero también la extensa obra que llevó a cabo en los Alpes y los Pirineos, dado a su interés por la naturaleza. También documentó su vida doméstica y mostró gran interés por las formas de vida, las fiestas, procesiones u oficios, entre otros aspectos, de los pueblos del Pirineo y de su estancia en Marruecos.

Su jubilación la pasó entre Zaragoza y Benasque.

Entre las exposiciones que se le han dedicado destaca la muestra Lorenzo Almarza: el valle de Benasqueen los años 20, organizada por la Diputación de Huesca en colaboración con la Fundación Hospital de Benasque en 2006 y que recorría el paisaje del Pirineo altoaragonés desde 1915 hasta los años 30. Más recientemente, en 2011, se celebró en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca la antología Lorenzo Almarza: la mirada moderna, que presentó una selección de 150 fotografías del autor de gran valor documental.

Su legado supera las 3.000 imágenes, la mayor parte de ellas positivas en formato estereoscópico, y se encuentra en la Fototeca de la Diputación de Huesca, donado por las nietas del propio fotógrafo.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles