Bill Eppridge fue un fotógrafo estadounidense (nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1938, y fallecido en 2013 en Danbury, Connecticut) que tuvo una carrera realmente notable trabajando principalmente para Life y la revista Sports Illustrated, cubriendo guerras, campañas políticas, la adicción a la heroína, la llegada de los Beatles a los Estados Unidos, los Juegos Olímpicos de verano e invierno, y tal vez el momento más dramático de su carrera, el asesinato del senador Robert Kennedy en Los Ángeles.
© Bill Eppridge
Con los años, me pareció que había un poder en este medio (la fotografía). Si se pueden hacer un par de cosas buenas para la gente en la vida, entonces uno ha vivido una buena vida.
Creo que lo que hace una buena imagen es un momento que es completamente natural y espontáneo y que no está afectado por el fotógrafo.
Biografía
Bill Eppridge pasó su primera infancia en Virginia y Tennessee. Cuando su familia vivía en Richmond, Virginia, al final de la Segunda Guerra Mundial, un hombre con un poni fue a su casa un día y ofreció sus servicios de fotografía. Bill Eppridge, que tenía 10 años en aquel momento, sacó su cámara Brownie 620 Starflash y posó con ella. Comenzó a pensar que ser fotógrafo no era mal trabajo: podría viajar, juntarse con gente interesante e, incluso, tener un poni. Su familia se trasladó a Delaware cuando tenía 14 años.
Cuando era niño, esperaba al cartero para recibir la revista Life todas las semanas, y siempre disfrutaron en su casa con las fotografías de David Douglas Duncan, Robert Capa y Henri Cartier-Bresson. Fotógrafo autodidacta, comenzó a fotografiar para su periódico escolar y el anuario y, a continuación, deportes para el periódico Wilmington Star. Eppridge sólo tenía quince años, pero esta exposición temprana a una sala real de redacción le aficionó al periodismo.
Después de graduarse de la escuela secundaria, Eppridge decidió que quería ser arqueólogo y fue a la Universidad de Toronto. También hizo fotos para el equipo universitario, el periódico del campus y, al final de su segundo año allí, ya era el director de fotografía. Sus calificaciones en la escuela comenzaron a bajar, y se dio cuenta de que la fotografía era realmente donde quería estar. Le aconsejaron ir a la Universidad de Missouri, que era la mejor escuela para el periodismo.
En dos ocasiones ganó el National College Picture Competition patrocinado por la Asociación Nacional de Fotógrafos de Prensa (PNAA) y la Universidad de Missouri. En ambos casos el primer premio fue una Enciclopedia Británica y prácticas de una semana en la revista Life, donde conoció a algunas de las personas cuyas fotos que había visto de niño. Tras terminar de estudiar su primer trabajo en National Geographic fue un viaje de 9 meses por el mundo con la International School of America. Pero finalmente orientó su profesión más al fotoperiodismo pasando a trabajar en Life.
Eppridge estuvo allí cuando en el primer viaje de los Beatles a los Estados Unidos, fotografió a una joven Barbra Streisand en sus inicios al estrellato, a Pete Seeger y Bob Dylan que iban a cantar en su primer Festival de Folk de Newport, los cuerpos de los asesinados por los derechos civiles Chaney, Goodman y Schwerner, el solemne funeral de James Chaney. Pronto se ganó un lugar en las portadas de Life, que mantuvo hasta el cierre de la revista en 1972, trabajando junto a muchas de las leyendas que había admirado durante su juventud: Alfred Eisenstadt, Gordon Parks, Carl Mydans, Ralph Morsey Larry Burrows.
Su estilo único de fotoperiodismo le permitieron encargos que hicieron historia: revoluciones latinoamericanas, la guerra de Vietnam y Woodstock. Fue el único fotógrafo admitido en la casa de Marilyn Lovell cuando su marido Jim orbitaba la Luna en la nave espacial Apolo 13. Su ensayo fotográfico histórico sobre el uso de drogas, Needle Park- Heroin Addiction, ganó el premio del National Headliner. Consiguió un acceso sin precedentes en la celebración de los 50 años de la revolución rusa en Leningrado, fotografiando toda la flota del Báltico en el río Neva, algo que ningún occidental había visto jamás.
Tras Life trabajó para la revista Sports Illustrated, cubriendo los Juegos Olímpicos de verano e invierno, la America Cup, los desastres medioambientales de la erupción del Monte Santa Elena y del Exxon Valdez. Sus ensayos de deporte y de vida salvaje le han llevado al Ártico, África, Asia y a los Alpes.
Su fotografía ha ganado numerosos premios y ha aparecido en exposiciones itinerantes por todo el mundo. Ha sido profesor de fotoperiodismo en la Universidad de Yale, en el Missouri Photojournalism Workshop, Barnstorm: The Eddie Adams Workshop, Rich Clarkson's Photography en el Summit, y en el Sportsshooter Workshop.
Referencias
- Bill Eppridge en echofoundationphoto (EN [1f]),
- Bill Eppridge en wikipedia (EN),
- Bill Eppridge en photoworkshop (EN [7f]),
- Behind the Picture: Bill Eppridge at RFK’s Assassination, Los Angeles, 1968 en time (EN [38f]),
- Bill Eppridge en monroegallery (EN [77f]),
- Bill Eppridge, Who Captured Powerful ’60s Images, Dies at 75 en nytimes (EN [3f]),
- Liza Minnelli at 19: Rare Photos of a Showbiz Legend as a Teenager en time (EN [16f]),
- In Memoriam: Iconic LIFE Photographer Bill Eppridge (1938-2013) en time (EN [19f 1v]),
- Bill Eppridge en art (EN [319f]),
- Bill Eppridge en allposters (EN [267f]),
- Lost Beatles photographs found en cbsnews (EN [9f]),
- Bill Eppridge, iconic New Milford photographer, dead at 75 en newstimes (EN [41f]),
- The Beatles’ Visit, Revisited en nytimes (EN [11f]).