Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Steve Schapiro

Steve Schapiro es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1934 en Brooklyn, vive en Chicago, Illinois) que capturó momentos clave en la historia moderna de los Estados Unidos, demostrando una verdadera conciencia social y humanista. Está considerado como uno de los grandes nombres del fotoperiodismo.


Martin Luther King, Jr. and the Flag© Steve Schapiro


Esta icónica fotografía fue realizada en Montgomery, Alabama, en 1965, por el fotógrafo Steve Schapiro cuando cubría la Marcha Selma de Martin Luther King. Es una de las muchas fotografías históricas reproducidas en su monografía retrospectiva Then and Now.


Biografía

Steve Schapiro descubrió la fotografía a la edad de nueve años en un campamento de verano. Emocionado por el potencial de la cámara, pasó las siguientes décadas merodeando por las calles de su nueva York natal tratando de emular el trabajo del fotógrafo francés Henri Cartier Bresson. Estudió con el fotoperiodista W. Eugene Smithque le enseñó las habilidades técnicas necesarias para su profesión, pero también le trasmitió su perspectiva y visión del mundo, dejándole un poso de humanismo que ha influido en toda su carrera.

Desde 1961, ha trabajado como fotoperiodista independiente y sus fotografías han aparecido en las páginas y portadas de las revistas más importantes como Life, Look, Time, Newsweek, Rolling Stone, Vanity Fair, Sports Illustrated, People y Paris Match. Durante la década de los 60, la llamada "edad de oro del fotoperiodismo" en Estados Unidos, Schapiro produjo foto-ensayos sobre temas tan variados como la adición a los narcóticos, la Pascua en Harlem, Apollo Theater, Haight-Ashbury, protestas políticas, la campaña presidencial de Robert Kennedy, …. Una historia particularmente conmovedora que realizó sobre las vidas de los trabajadores migrantes en Arkansas, producida en 1961 para Jubilee y recogida por el New York Times Magazine, consiguió la instalación de electricidad en sus campamentos gracias a su publicación.

Activista y documentalista, cubrió muchas historias relacionadas con el movimiento de derechos civiles, incluyendo la Marcha por Washington por el Empleo y la Libertad, el impulso para el registro de votantes y la marcha de Selma a Montgomery. Llamado por Life a Memphis después del asesinato de Martin Luther King Jr., Schapiro produjo algunas de las imágenes más icónicas de ese trágico suceso.

En la década de los 70, cuando las revistas gráficas como Life decayeron, Schapiro se cambió a la industria del cine, produciendo materiales publicitarios, artículos de publicidad y carteles para películas tan variadas como el Padrino, The Way We Were, Taxi Driver, Midnight Cowboy, Rambo, Risky Business y Billy Madison. También colaboró en proyectos con músicos como Barbra Streisand y David Bowie, para portadas de discos y otros temas relacionados.

La exposición de 1969 Harlem on my Mind  del Museo Metropolitano de Arte incluyó varias de sus imágenes y desde entonces las fotografías de Schapiro han aparecido en numerosas exposiciones en grupo o en solitario en museos y galerías de todo el mundo y ha tenido grandes exposiciones retrospectivas de museos en Estados Unidos, España, Rusia y Alemania.

Su obra forma parte de numerosas colecciones privadas y públicas, incluyendo el Smithsonian Museum, High Museum of Art de Atlanta, New York Metropolitan Museum y el Getty Museum en Los Angeles. Recientemente ha recibido el premio James Joyce y beca del University College de Dublín.

Schapiro sigue trabajando el documental, con series recientes sobre India, festivales de música y Black Lives Matter. A partir de 2000 ha publicado una decena de libros con sus fotos con temas tan variados como retratos de figuras icónicas, películas, artistas, músicos, discapacitados y lucha por los derechos civiles.



Referencias




Libros

  • Steve Schapiro: American Edge, 2000.
  • Schapiro’s Heroes, 2007.
  • The Godfather Family Album, 2010.
  • Steve Schapiro: Then and Now, 2012.
  • Taxi Driver, 2013.
  • Barbra Streisand by Steve Schapiro and Lawrence Schiller, 2014.
  • Bliss: Transformational Festivals & the Neo Hippie, 2015.
  • Misericordia: Together We Celebrate, 2016.
  • Bowie, 2016.
  • Misericordia: Together We Celebrate, 2016.
  • Ali, 2017.
  • The Fire Next Time, 2019.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles