Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Kryn Taconis

$
0
0
Kryn Taconis fue un cámara y fotógrafo holandés/canadiense (nacido el 7 de mayo 1918 en Rotterdam, fallecido el 12 de julio de 1979  en Toronto, Canadá) que fue el primer holandés que llegó a ser miembro de la Agencia Magnum. En los años 60 y 70 se convirtió en uno de los fotoperiodistas más importantes de Canadá, conocido por su integridad y compasión.


Beschieting op de Dam, 7 mei 1945

Beschieting op de Dam, 7 mei 1945
 

La obra de Taconis (dentro del Ondergedoken Camera) se centró en el impacto y consecuencias de la ocupación para la gente normal, su hambre y frío, principalmente en el invierno del hambre de 1944-45, más que en las actividades de los nazis, aunque estuvo presente y documentó la masacre de la plaza del Dam, cuando se celebraba el día de la liberación de Ámsterdam por los canadienses.


Biografía

Krijn Hendrik Taconis fue hijo de un importador de frutas y perdió a su madre con corta edad. Estudió en una escuela Montessori, lo que fue sin duda importante para desarrollar la mirada independiente que fue una constante en su vida. Se interesó por el cine de vanguardia, influenciado por el expresionismo, cubismo, … dadaísmo y la Escuela de Bauhaus, con gran influencia de Alemania. Vivió y trabajó en los Estados Unidos antes de la Segunda Guerra Mundial.
 
Fue como fabricante de documentos falsos para la resistencia holandesa que hizo sus primeras fotografías, siendo su profesor Paul Guermontez asesinado por los alemanes. Taconis también se dedicó a proporcionar documentos falsos a los pilotos aliados derribados y, a llevarlos a través de Francia a Inglaterra, pero tuvo que dejarlo por peligroso.
 
Trabajó para la Ondergedoken Camera (Cámara oculta), el grupo de fotógrafos holandeses que documentaron clandestinamente la ocupación alemana, siendo  detenido en 1943 con sus dos amigos, Ad Windig y Carel Blazer, aunque serían puestos en libertad final y milagrosamente. En noviembre de 1945 Taconis hizo para la revista Elsevier una serie de fotos sobre la posguerra en Limburgo y trabajó después de la guerra para Algemeen Nederlandsch Fotobureau (Aneto).
 
En 1950 fue admitido en una recién creada Magnum pero, en 1950 se separó de ellos por no publicar sus reportajes de la Guerra de Argelia en Francia, realizados en 1957 fotografiando durante 2 semanas las actividades del FLN (Frente de Liberación Nacional). Viajó por toda Europa, Oriente Medio, África y Australia, y su trabajo apareció en las grandes revistas gráficas del momento, incluyendo Life y Paris-Match.
 
En 1959 Taconis y su esposa se trasladaron a Toronto, donde se cambió el nombre a Kryn y comenzó a trabajar como freelance para publicaciones tales como el Star Weekly y estuvo en la National Film Board 3 años. Entre su obra canadiense más conocida se encuentra un ensayo fotográfico de las comunidades huteritas en occidente. Éstos son una  rama comunal de los anabaptistas que, como los amish y los menonitas trazan sus raíces en la Reforma radical del siglo XVI. Taconis también trabajó en Corea, Haití, Marcinelle (Charleroi) y Toronto.


Referencias




Libros

  • The Hutterites in North America: Case Studies in Cultural Anthropology series, 1967.
  • Kryn Taconis – Photojournalist, 1989.
  • Building Liberty: Canada and World Peace, 1945-2005, 2005.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles