Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Nicola Lo Calzo

$
0
0

Nicola Lo Calzo es un fotógrafo italiano (nacido en 1979 en Turín, reside en París) cuya mayor parte de su trabajo se centra en minorías y en derechos humanos, a menudo en países africanos.

© Nicola Lo Calzo

© Nicola Lo Calzo

Biografía

Nicola Lo Calzo estudió arquitectura de paisaje, pero se cambió a la fotografía. Su práctica fotográfica e investigación rompen las barreras entre el arte y la fotografía documental. Está atento a las preguntas que rodean a las minorías y las cuestiones de identidad, mostrando las formas en que los grupos minoritarios interactúan con su entorno y en que desarrollan estrategias de supervivencia y resistencia.

Durante casi siete años, ha documentado los múltiples linajes y las diversas manifestaciones de los recuerdos de la esclavitud colonial, de sus resistencias y de sus aboliciones, en CHAM, un proyecto que explora el impacto perdurable del colonialismo y la esclavitud en la diáspora africana. Documenta estos recuerdos porque crean vida, porque riegan nuestro presente con sabiduría y conocimiento del otro que es esencial para nosotros.

Ha visitado y trabajado en Benin, Togo, Ghana y Senegal (Tchamba), Luisiana y Misisipi (Casta), Haití (Ayiti), Guadalupe (Mas) y Surinam y la Guayana Francesa (Obia).

Más recientemente, ha realizado cuatro viajes a Cuba para examinar sociedades y comunidades afrocubanas que anteriormente habían sido excluidas y marginadas, pero que ahora operan, en su mayoría, libremente. El libro resultante, Regla, incluye impactantes fotografías y retratos documentales, imágenes de iconografía y objetos de archivo, y perspicaces comentarios.

Nicola se unió a L'Agence à Paris en 2014. Es colaborador habitual de la prensa internacional, incluidos Le Monde, The New Yorker, The New York Times, y ocasionalmente realiza encargos para instituciones o empresas.

Sus fotografías han sido ampliamente exhibidas en museos, centros de arte y festivales, principalmente en el Musée des Confluences de Lyon, el Museo Nacional de Fotografía Alinari en Florencia y el Tropenmuseum en Ámsterdam. Su fotografía forma parte de muchas colecciones privadas y públicas, incluyendo la Colección Lightwork en Syracuse, Nueva York, la Pinacoteca Civica en Monza, la Biblioteca Nacional de Francia en París o el Tropenmuseum de Ámsterdam.

Referencias

Libros

  • Regla, 2017.
  • Tchamba, 2017.
  • Obia, 2015.
  • Casta, 2014.
  • Mas, 2014.
  • Ayiti, 2013.
  • Tchamba Agoudas, 2012.
  • Inside Niger, 2012
  • Morgante, 2011.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles