Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Lee Towndrow

$
0
0

Lee Towndrow es un artista visual y fotógrafo canadiense (reside en Ciudad de Nueva York) que realiza imágenes finamente elaboradas, crea ideas y trabaja con personas para hacer que esas ideas se hagan realidad. Con su pensamiento innovador y su capacidad de resolución de problemas consigue presentar a las personas experiencias notables y originales.

LeeTowndrow

© Lee Towndrow

Biografía

Lee Towndrow comenzó su carrera como diseñador y fotógrafo en una firma de diseño que fundó. La firma fue muy conocida por crear la portada de álbumes de prominentes bandas canadienses como Sloan, The Flashing Lights, The Inbreds y Michelle McAdorey.

Después se convirtió en un artista de Flame en TOPIX Computer Graphics, donde creó efectos visuales y diseño para comerciales de televisión, videos musicales y largometrajes.

De 2004 a 2005 vivió en Buenos Aires, donde trabajó con Roberto Jacoby, m7red center, fr: Raumlabor Berlin,  Kiwi y Cecilia Sainz y Eugenia Herrera en instalaciones de arte conceptual como Proyecto Venus, Cuarto oscuro y ArteBA.

Lee ha trabajó como director de fotografía en tres largometrajes Going Clear: Scientology y Prison of Belief, Teenager Hamlet e Ivory Tower, que recibió una mención especial en el Festival de Cine Internacional de Lucarno en Suiza. También ha fotografiado videos musicales para The National, Born Ruffians, Junior Boys y The Great Lakes.

Con Flame y Smoke ha creado efectos visuales para la película Carol y para campañas publicitarias de BMW, HONOR NYC, Morgan Stanley, TD Bank, …

Tras su regreso a Nueva York se convirtió en un galardonado fotógrafo (TIME Magazine, Fast Company) y cinematógrafo (HBO's Going Clear, Ivory Tower). Ha fotografiado a Lena Dunham, Martin Amis, Dan Brown, Michael Chabon y Sheila Heti, entre otros. Su obra ha sido publicada en Time Magazine,  The Paris Review, Das Magazin, …

Su estilo es personal, con ambientes coloridos e individuos extravagantes, que hacen que sus fotografías sean siempre soñadoras y extrañas, presentando paisajes inusuales y una improbable reunión de personas, expresándose a través del lenguaje facial, el estilo de la ropa y otros elementos icónicos, incluida la postura y la ubicación dentro de una escena específica. La mayoría de sus imágenes hacen eco de una sensación retro, en contraste con una sensibilidad y un toque muy modernos.

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles