Chris Moxey es una fotógrafa inglesa (nacida en Brighton, en la costa de Sussex, vive en Londres) que realiza principalmente fotografía de calle, pero también disfruta de hacer fotos de cosas extrañas que encuentra en sus viajes por el Reino Unido o EEUU, y también de escenas industriales a lo largo del estuario del Támesis.
© Chris Moxey
Biografía
Chris Moxey se escapó de casa con 18 años para unirse a un circo pero no le admitieron y terminó trabajando en el comercio de libros durante muchos años. Más tarde, sus estudios de reprografía gráfica en el London College of Printing incluyeron la fotografía y se compró su primera cámara, una Praktica MTL3. En casa, en su sótano, revelaba y positivaba su propia película en blanco y negro, utilizando una bolsa de basura para bloquear la luz de la puerta. Todavía recuerda lo emocionada que estaba con ese proceso. Tuvo que hacer fotografías porque era necesario para después revelar y positivar. Disfrutó de la fotografía durante unos años más antes de que otros intereses la distrajeran y no volviera a usar su cámara de una manera seria unos veinte años.
Trabajó en la venta de libros durante unos años y luego estudió Ingeniería Electrónica, encontrando empleo en la BBC, primero haciendo páginas web en html, luego en el departamento de medios digitales, y finalmente como asistente de producción en el sitio web de BBC Health. Hace unos diez años, cogió una excedencia voluntaria y se metió de nuevo en la fotografía digital principal pero no exclusivamente.
Nacida en Brighton, siempre gravita hacia el mar, donde quiera que esté, así que es normal que parte de sus proyectos estén relacionados con la costa. Le viene bien porque la costa atrae a una multitud transitoria y no hay escasez de “material” que fotografiar. Sus fotos de la costa no son todas de Inglaterra, pero todas tienen una sensación muy inglesa. Sus influencias son Tony Ray-Jones o David Hurn, más que Martin Parr, pero siempre en color. A veces las personas que fotografía se ven como personajes en una obra de teatro, sin que necesite dirigirlas. Parecen que saben exactamente dónde Chris quiere que estén.
La fotografía callejera siempre será su primer amor, pero también es una fanática de la fotografía topográfica (paisajes creados o "alterados por el hombre") y particularmente le gusta el trabajo de Henry Wessel y Wim Wenders. Disfruta mucho el paisaje americano., porque le gusta que haya mucho espacio y su infinita variedad, y cómo se puede conducir millas y millas. Además, siguiendo con su interés en la arquitectura, comenzó a hacer fotos de casas y bungalós, con especial interés por las diseñadas por el arquitecto C20th, de la década de los años 30 y de la posguerra, y modera varios grupos de arquitectura en Flickr.
Pero fotografiar en la calle es lo que más disfruta, observando a las personas mientras que realizan sus actividades diarias. Rara vez interactúa con sus modelos, prefiriendo buscar esos momentos de descuido, y sintiendo el momento en que alguien comienza a plantear cambios dinámicos interesantes de capturar.
De 2012 a 2017 fue editora asistente de la revista fLIP y es miembro de London Independent Photography. En 2017, fue entrevistada en On the Edge of the Sidewalk, una serie de Siri Thompson en la que los fotógrafos de calle hablan sobre su trabajo que no es de fotografía callejera. También fue entrevistada en 2016 para el grupo Street & Repeat en Flickr y en el London Independent Photography en 2008.
Referencias
- su página web www.chrismoxey.net (EN [?f]),
- Moxette en flickr (EN [+4.000f]),
- Chris Moxey en londonphotography (EN [8f]),
- On the edge of the sidewalk with CHRIS MOXEY en sirithompson (EN [11f]),
- Minako Iwatake & Chris Moxey in Lauderdale House Annual en londonphotography (EN [1f]),
- 50 street photographers you should follow in 2015. en alexcoghe (EN [1f]),
- The Best Street Photographer Portfolios For Inspiration – Part6 en 121clicks (EN [1f]),
- The WEEKLY DOSE #2 en gasp-streetphotography (EN [1f]),
- Chris Moxey en facebook (EN [?f]).
Libros
- West End Girls and West End Boys, 2013.
- Lost in America, 2013.