Algirdas Šeškus es un fotógrafo lituano (nacido en Vilna en 1945) es considerado en textos de historia de la fotografía como uno de los máximos representantes de la etapa de ruptura en la fotografía lituana con la cultura soviética.
© Algirdas Šeškus
Biografía
Algirdas Šeškus estudió en la Escuela de Arte de Vilna desde 1968 hasta 1970. Más tarde completó un curso de cinematografía en Moscú, y luego trabajó como operador de televisión y radio para la televisión lituana desde 1979 hasta que se jubiló. Su contacto inicial con la fotografía en 1975 tuvo lugar cuando supo que necesitaría llevar diez fotografías a una entrevista de trabajo para el puesto de camarógrafo en el único canal de televisión en la Lituania soviética. Entró a trabajar aunque nadie miró las imágenes, pero la cámara que compró para esto le mostró un mundo nuevo, y continuó fotografiando durante la próxima década.
En el clima silencioso de los años 70 y 80, las imágenes que estaba haciendo no obtuvieron demasiado reconocimiento: eran demasiado informales, mal hechas y desenfocadas para ser tenidas en cuenta por la escuela establecida de fotografía lituana soviética de la época. Junto con un puñado de otros fotógrafos, gravitó hacia un enfoque más documental y sus imágenes eran como una película oculta que se puede trasladar a los diferentes niveles de vida, a los simples momentos cotidianos, erotismo, torpeza, misterio, miedo, soledad, pero también y lo que es más importante, una imagen puede tenerlos a todos, y esto lo posiciona como un observador y él como artista en otro nivel. Sus fotografías son composiciones indistintas, borrosas y desordenadas; imágenes sin tonos, suaves y reducidas con contenido poco atractivo.
Šeškus solía hacer fotografías cuando estaba detrás de la cámara de televisión o encontraba un lugar en la ciudad que le brindaba un telón de fondo y acción. En 1985, abandonó la fotografía, primero pasando al arte visual, donde la censura había disminuido un poco y encontró una mayor libertad, y más tarde a una práctica que evitaba por completo los aspectos formales del arte.
Šeškus fue objeto de una gran retrospectiva en la Galería Nacional de Arte de Lituania y comenzó a fotografiar nuevamente en 2010, publicando tres volúmenes de sus casi desconocidos archivos fotográficos de la década de los 70: Žaliasis tiltas (Puente verde), Archives (Pohulianka) y Meilės lyrika (Líricas de amor). También ha expuesto TV en el Centro de Arte Contemporáneo de Vilna y en el documenta14 en Kassel y Atenas, Archives (Pohulianka). Photographs and Prints 1975–1983 en Vilna en 2010, Lyrics of Love en Londres en 2012 y Variations in shades of grey en Le Château d’Eau, Toulouse, Francia en 2013. En 2014 fue galardonado con el Premio Nacional Lituano de Cultura y Arte.
Su trabajo ha influido en muchos fotógrafos de la antigua Unión Soviética, incluidos Boris Mikhailov, Alfonsas Budvytis, Vytautas Balcytis, Remigijus Pacesa y Gintaras Zinkevicius.
Referencias
- su página web seskus.eu (EN, LT [?f]),
- Algirdas Seskus en pm8galeria (EN [19f]),
- Lyrics of Love. Algirdas Seskus en whitespacegallery (EN [?f]),
- Algirdas Seskus en galeriechateaudeau (EN [1pdf]),
- A. Šeškus: moteris turi būti gėlė, kad prie jos glaustųsi, o ne principų kratiny en moteris (LT [8f]),
- FAST CRITIC: Algirdas Šeškus, sueños que se convierten en pesadillas en youtube [1v],
- Algirdas Seskus en documenta14 (EN [3f]),
- Algirdas Šeškus' Lyrics of Love en lomography (EN [5f]),
- Yuri Albert and Algirdas Seskus: Materiality of The Book en whitespacegallery (EN [3f]),
- Algirdas Seskus en mmcentras (LT [+30f]),
- Algirdas Šeškus en frieze (EN [1f]),
- Algirdas Seskus en 15min (LT [4f]),
- El Reina Sofía adquiere en ARCO 2018 veintitrés obras por 224.480 euros en museoreinasofia [1f].
Libros
- Žaliasis tiltas (Puente verde). 2009.
- Archives (Pohulianka). 2010.
- Meilės lyrika (Líricas de amor).
- Variacija buvimo išorėje tema (Variación exterior del tema).
- Šamanas (Chamán).
- Šeškus. Grey, but not Grey, 2014.