Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Cara Barer

Cara Barer es una fotógrafa estadounidense (nacida en Freeport, Texas, en 1956, vive en Houston) que cambia la apariencia de libros y otros artículos hechos de papel. A través de la investigación de los cambios que experimentan las formas en que encontramos nuestra información diaria, ha desarrollado varias formas de transformar los libros en objetos elegantes que tienen un sentido más profundo que el inicial.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Cara Barer

© Cara Barer

Me di cuenta de que poseía muchos libros que ya no me servían, tampoco a nadie más. ¿Alguna vez necesitaría "Windows 95?" Después de sumergirlo en la bañera durante unas horas, tenía una nueva forma y propósito. Half Price Books se convirtió en un lugar habitual, y una casa abandonada me dio una serie de libros de referencia obsoletos, con moho y estropeados. Cada libro me dice cómo comenzar de acuerdo con su tamaño, tipo de papel y, a veces, sus contenidos.

Biografía

Cara Barer empezó con la fotografía cuando sus padres le regalaron una cámara Poloroid Swinger en los años 60. También instaló su primer laboratorio con 22 años y lo mantuvo hasta 2001, procesando su propia película y haciendo muchas copias. También experimentó con cianotipias, fotogramas y diferentes tipos de cámaras estenopéicas. También dibujaba y pintaba desde niña. Fue al Art Institute de Houston, pero estudió marketing y diseño de moda lo que le llevó a la pintura y ésta a las clases en la Glassell​ ​School​ ​of​ ​Art, estudiando pintura, dibujo, grabado, cerámica, y un poco de escultura. Utilizaba la fotografía como ayuda para sus pinturas y el grabado.

Un día, cuando salía de su estudio, vio unas viejas páginas amarillas mojadas y sucias en la acera y las fotografió y se fue a casa. Al día siguiente tras ver el potencial de esas formas, el “libro” ya no estaba y se le ocurrió la idea que podía “construir” sus propios libros "degradados". Esto cambió por completo la forma en que estaba trabajando, su mirada, y poco a poco dejó la pintura, trabajando en esta idea desde ese momento con un soporte final en fotografía.

Dependiendo principalmente del tamaño del libro y del papel, rocía ligeramente el libro con agua, otros los sumerge completamente en agua, los tiñe, a otros los deja tiempo para que la naturaleza inicie el proceso, utiliza rodillos, abrazaderas, pinzas para la ropa, grapas, pegamento, cuerda, lo que sea necesario para mantener en la forma que desea. Empezó a usar diferentes cámaras, pero al final usa un escáner de gran tamaño, consiguiendo más detalle y ampliación que si usara cámaras convencionales.

Sus fotografías son principalmente una documentación de una evolución física. Ha trasformado un objeto común en escultura en un estado de flujo casi continuo. La forma en que elegimos investigar y encontrar información también está en una evolución y espera plantear preguntas sobre estos cambios, sobre la naturaleza efímera y frágil en la que ahora obtenemos conocimiento y sobre el futuro de los libros.

Cara ha exhibido en solitario y en grupo en todo Estados Unidos y Canadá desde 1994. Su trabajo ha sido presentado extensamente en publicaciones como New York Magazine, The Washington Post, Harper's Magazine, The Boston Globe y The New Yorker. Su obra forma parte de coleccionespúblicas y privadas como Bloomingdale's, Saks, Lehigh University, Nordstrom, la Embajada de los Estados Unidos en Kiev, VISA, Wells Fargo Bank y el Museum of Fine Arts de Houston.

Referencias

Catálogos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles