Wolfgang Bellwinkel es un fotógrafo alemán (nacido en Bocum, vive en Berlín y Bangkok), que investiga algo que podría ser descrito como un estado de la mente: el anhelo de la alteridad, de lo extraño y la inquietud de alguien que busca una experiencia excepcional, y tal vez el conocimiento, en climas más lejanos.
© Wolfgang Bellwinkel
Biografía
Después de completar sus estudios en la Escuela Folkwang de Arte a mediados de los 90 comenzó a trabajar como fotógrafo para revistas y empresas.
Junto a su labor comercial ha estado profundamente involucrado en diferentes proyectos en Alemania y en la antigua Yugoslavia. Wolfgang Bellwinkel había fotografiado la guerra en Bosnia-Herzegovina. Tras los acuerdos de Dayton de diciembre de 1995 regresó a Bosnia, no como reportero sino como observador para documentar el “proceso de paz”. Su obra ofrece, al tiempo, una visión retrospectiva sobre la guerra que ha arruinado el país y una mirada al futuro, hacia una paz forzada que va tomando forma con la excavación de fosas comunes, el duelo y la aceptación de cuánto se ha perdido para siempre.
Tras estancias en América Central, Asia y Australia, trabajar como fotógrafo freelance en proyectos a largo plazo como La caída del Muro, La guerra civil en Sri Lanka, Kurdistán, las antedichas estancias en la antigua Yugoslavia, trabajos para revistas alemanas e internacionales como SZ-Magazin, Stern, Telegraph Magazine, Zeit-Magazin, Allegra, Details,Spiegel Special, Der Spiegel, Manager Magazin ... y para las empresas German Stock-Exchange, Veba, Goethe Institut... , desde hace más de una década, su enfoque principal es Asia.
En 1995 terminó su primera película documental weg, que tuvo su premier en el Festival de Cine de Bangkok.
Como profesor ha trabajado en universidades de Alemania, Singapur y Tailandia, y con el Goethe Institut imparte talleres por toda Asia.
En 2011 la exposición Foreign Familiar comisariada por Wolfgang Bellwinkel se mostró en el Bangkok Art and Cultural Center y actualmente viaja a diferentes destinos por el sudeste asiático.
El trabajo de Bellwinkel se ha mostrado en muchas exposiciones individuales y colectivas, entre otros en la Pinakothek der Moderne en Múnich, Berlinische Galerie en Berlin, Museum voor Fotografie en Antwerpen, Daelim Art Museum en Seoul, Bangkok Art and Cultural Center en Bangkok, …
Su libro No Land Called Home,Bellwinkel construye un collage que combina fotografías de los últimos 18 años con sus propios relatos, que funcionan como compañeros autónomos del material fotográfico. Fotografías tomadas en Asia se reúnen con imágenes de guerra y escenas post-guerra en Afganistán, el Medio Oriente y los Balcanes para formar alguna manera un todo coherente. Fotos privadas se entrelazan con imágenes documentales, eventos mundiales con interludios biográficos.
Referencias
- su página web wolfgang-bellwinkel.com (DE, EN [+240f 1v]),
- Wolfgang Bellwinkel en reminders-project (EN [2f]),
- Wolfgang Bellwinkel en m-bochum (DE [9f]),
- Wolfgang Bellwinkel en vice (DE [8f]),
- Wolfgang Bellwinkel en berlinphotoworkshops (EN [4f]),
- Wolfgang Bellwinkel en nodtothecreator (EN [7f]).
Libros
- No Land Called Home
- Bosnia War in Europe