Andoni Lubaki es un fotoperiodista vasco (nacido en 1982 en Urretxu, Gipuzkoa) especializado en documentales sobre zonas de conflicto como Birmania, Iraq, Turquía, Libia, Mauritania, Argelia, Egipto, Sahara Occidental, Siria, República Centroafricana, ....
Image may be NSFW.
Clik here to view.
A Syrian rebel plays football in the Saif al-Dawlah neighborhood of Aleppo, Syria, 2013© Andoni Lubaki
Biografía
Andoni Lubaki es un fotoperiodista autodidacta basado en África y el País Vasco. Su interés por la fotografía comenzó en su infancia, apoderándose de la cámara de su padre para ir a un viaje escolar. Durante la secundaria asistió a cursos básicos de fotografía en casa.
A partir de este punto, Andoni desarrolló un interés mayor y asistió a varios talleres impartidos por Pep Bonet (NOOR Images), Álvaro Ybarra (Getty Images) y Peter Van Agtmael (Magnum Photos) entre otros. Hoy en día trabaja como fotoperiodista freelance y ha cubierto conflictos y disturbios sociales en el Birmania, Iraq, Turquía, Libia, Mauritania, Argelia, Sahara Occidental, Siria, República Centroafricana, .... También ha trabajado para TV, DW (Alemania), ONGs como Mundubat y sus fotografías han sido publicadas en periódicos y revistas nacionales e internacionales como Zazpika, GARA, Argia, Newsweek, International Herald Tribune, Washington Post, The Guardian y New York Times, entre otros. En video suele hacer encargos para canales de televisión como ETB y VICE.
Ha ganado varios premios internacionales como el 2º Picture Of the Year International en la categoría Spot News en 2014 por su trabajo en Siria. En 2013 fue premiado con el Atlanta Photojournalism Seminar Best in Show por su trabajo para Associated Press en Aleppo y con el Chris Hondros Memorial Award por su cobertura para los medios internacionales de la Primavera Árabe. Buena parte de ese trabajo sus reportajes fue publicado en GARA, periódico del que es colaborador.
Durante su estancia en Alepo, donde cubrió el frente de guerra, en enero pasado fue secuestrado 14 horas por un grupo de rebeldes presuntamente yihadistas en compañía de otros dos periodistas occidentales.
Es fundador de la agencia vasca de fotografía Bostok.
Referencias
- Andoni Lubaki en facebook [?f],
- Andoni Lubaki en instagram [+40f],
- Andoni Lubaki en flickr [+10f],
- El fotoperiodista Andoni Lubaki, premiado por su trabajo en Siria en naiz [1f],
- 2013 Best In Show en photojournalism [12f],
- Andoni Lubaki: 2º place y 71st POY en poyi (EN [1f]),
- Exposición sobre el pueblo saharaui después de 40 años de exilio forzado en elcorreo [1f],
- Un pedazo de Aleppo en Elgoibar en noticiasdegipuzkoa,
- “Siria, la primavera marchita” por Andoni Lubaki y la avenida de los francotiradores en Alepo en piedra de toque [?f],
- Andoni Lubaki, la parte más humana de Siria en ivoox [1a],
- Andoni Lubaki presenta 'Miradas a un mundo convulso' en elcorreo [1f],
- Andoni Lubaki: Enrocarse o morir en el Sáhara en vientosur [?f],
- Cuando se apagan los focos en cadenaser [1f 1a],
- Lubaki: El periodista en Siria es 'una bolsa de dinero con patas' en eitb [?f],
- Andoni Lubaki con los cosacos en Donetsk en blogseitb,
- Andoni Lubaki en visura [2f],
- Exposición de Andoni Lubaki: Miradas a un mundo convulso en bilboargazki [1f],
- Nuevos enemigos y fracturas en el 43 aniversario de la primera acción armada del Polisario en vice [2f],
- Andoni Lubaki en rebelion,
- Andoni Lubaki en ronakpress [1f],
- Andoni Lubaki en twitter [?f].