Tito Álvarez fue un cantante y fotógrafo cubano (nacido el 18 de octubre de 1916 en Las Tunas, fallecido el 25 de septiembre del 2002 en La Habana) que realizó una fotografía humanista centrada en la forma de vivir de la gente.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Tito Álvarez
Biografía
José María González Álvarez comenzó en 1940 sus estudios de Solfeo en el Conservatorio de la Habana y hasta 1961 trabajó como cantante de gran éxito de baladas, tangos y boleros en radio y televisión. Sin embargo, su interés por la fotografía (su primera fotografía la hizo con 18 años) le permitió aprenderla en el Club Fotográfico de Cuba al que se afilió en 1950. Posteriormente perfeccionó su técnica al realizar un curso de Composición fotográfica con Nicolás Haas y a partir de 1962 se dedicó profesionalmente a la fotografía.
Su trabajo fotográfico comenzó relacionándose con el mundo de la música, en el que había participado como cantante de boleros, ofreciendo sus servicios en la Empresa de grabaciones disqueras. Entre 1963 y 1978 estuvo trabajando para el Ministerio de Cultura de Cuba, entrando ese año a formar parte de la redacción de la revista Revolución y Cultura hasta 1997.
Álvarez realizó una fotografía humanista centrada en la forma de vivir de la gente, así su trabajo más conocido se llama Gente de mi barrio. Sus fotografías documentan a las personas en su ambiente aunque siguen siendo fotografía callejera. El alto contraste y las profundas sombras dan un sentido de drama, creando una visión conmovedora de la vida cotidiana en La Habana. Otras series con similar temática son Mercaderes 111, En el parque y Con un poco de humor. A ello se une una galería de retratos, donde aparecen importantes personalidades de la cultura junto a simples personajes costumbristas de la rica tradición popular cubana.
Su obra ha estado expuesta por toda la geografía cubana desde 1955. También ha participado en numerosas muestras internacionales de fotografía cubana: Méjico, Francia, Italia, Hungría,Alemania, Suecia, U.S.A., Inglaterra, Argentina y España. Entre las exposiciones realizadas puede destacarse Hecho en Latinoamérica en Venecia ySoirée Latinoamericaine en Arlés en 1979 y Fotografie Lateinamerika en Zúrich en 1981. Ha obtenido importantes premios nacionales (premio Olórum del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica por su trabajo a lo largo de su vida) e internacionales de fotografía y su obra se encuentra en numerosas colecciones permanentes en museos e instituciones dentro y fuera de Cuba.
Referencias
- Tito Álvarez en wikipedia,
- Tito Álvarez en fcif [16f],
- Tito Álvarez en mocp (EN [3f]),
- Tito Álvarez en youtube [1v],
- Aniversarios Fotografía (XCIII) [Octubre / October 12-18] en elhurgador [1f],
- “Gente de mi barrio” (People From my Neighborhood) by Tito Alvarez en pacmclaurin (EN [2f]),
- Cuba: 50 Years Under the Revolution ~ Through This Lens Gallery en triartspark (EN [3f]),
- Tito Álvarez en angelromero [1f],
Libros
- 2003. Diccionario de historia de la fotografía.
- 2003. Canto a la realidad. Fotografía Latinoamericana 1860-1993
- 1999. Diccionario histórico de la fotografía.
- 1985. Cuba, a view from inside : 40 years of Cuban life in the work and words of 20 photographers, photographs, videotapes, movies, a multimedia project of the Center for Cuban Studies.