Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Flor Garduño

Flor Garduño es una artista y fotógrafa mexicana (nacida el 21 de marzo de 1957 en México D. F., vive y trabaja en Tepoztlán y también en Suiza) que ha trabajado asiduamente en naturaleza muerta, retratos, y desnudos en monocromo. Gracias a su uso de la luz y de la sombra, sin el uso de luz artificial y con un gran equilibrio la composición, sus imágenes reflejan una forma de arte que se puede encontrar en el ritual y en la naturaleza del espacio y el tiempo, capturando la cultura de su país al mismo tiempo que explorar su propio mundo interior.

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Flor Garduño

© Flor Garduño

Biografía

Flor Garduño nació en Ciudad de México, pero con 5 años su familia se trasladó a una granja a 25 Km de la capital. Allí, viviendo entre animales, en contacto con la naturaleza, formó su carácter. Después realizaría estudios de artes visuales en la Antigua Academia de San Carlos, de la Universidad Nacional Autónoma de México, siendo alumna de Kati Horna.​ Interrumpió sus estudios después de tres años a favor de una posición de asistente de cuarto oscuro,​ del veterano y muy respetado fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo. Con el maestro, fue capaz de desarrollar y perfeccionar sus habilidades adquiridas.

Luego trabajaría con el Ministerio de Educación de México, bajo la dirección de Mariana Yampolsky, viajando a las aldeas rurales de todo México con un equipo de fotógrafos y artistas que buscaban temas para ilustrar los libros de texto de las escuelas primarias de las comunidades indígenas. Estas experiencias le dieron la oportunidad de aprender sobre el México rural, especialmente la difícil situación de los pueblos indígenas, y ayudaron a perfeccionar su propio estilo único, que infundió la fotografía descriptiva con arquetipos místicos característicos del surrealismo mexicano.

En 1982 tuvo su primera exposición en la Ciudad de México en la Galería José Clemente Orozco, y desde entonces, su obra se muestra en exposiciones, galerías y museos, habiendo recibido numerosos premios, becas y galardones por su trabajo.​ Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como The Museum of Modern Art en Nueva York, Art Institute of Chicago, Museum of Fine Arts en Houston, Center for Creative Photography en Tucson, Museo de Arte Moderno en Ciudad de México, Bibliothèque National de France en Paris, Museum Ludwig en Colonia, Alemania, …

En 1985, y animada por el entusiasmo y apoyo del pintor Francisco Toledo, publicó su primer libro.  En 1993, se dedicó a la revista suiza DU. Con el siguiente libro Witness of Time que tuvo un éxito rotundo y numerosos premios, como los Kodak Award en 1992 y Queen Elisabeth en 1993, siendo traducido a cinco idiomas. Y le permitió programar una extensa gira internacional de exposición a través de más de cuarenta países de América y Europa. En 1995, recibió una beca de tres años para su nuevo Proyecto Mesteños, donde muestra animales y personas de su entorno natural, y un año después  realizó 2.000 fotografías de Zúrich y un documental sobre ellas, para la Casa del arte de esta ciudad.

Garduño ha desarrolla a lo largo de su carrera un estilo propio que es fácil de reconocer: escala de grises y onírico, pero también cuenta con retratos en los que figuran pintores, fotógrafos, escultores, arquitectos, escritores, etc. A partir del 2013 ha comenzado con la intervención de fotografías.

Referencias

Libros

  • Magia del juego eterno, 1985.
  • Bestiarium, 1987.
  • Witnesses of Time/Zeugen der Zeit, 2000.
  • Mesteños, 1994.
  • Testigos Del Tiempo, 1997.
  • Flor,2001.
  • Inner Light/Flor, 2003.
  • Flor, 2004.
  • Nature silenziose / Silent natures
  • The sonnets of Shakespeare
  • Trilogía, 2010.
  • Trilogy, 2011
  • Trilogie, 2011 (alemán).
  • FLOR GARDUÑO, Photo Poche Collection, 2016.
  • Glimpses of Mexico / Miradas de México
  • Looking in, looking out: Latin American Photography.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles