Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Lawrence Schiller

$
0
0

Lawrence Schiller es un productor, director, escritor y fotógrafo estadounidense (nacido el 28 de diciembre de 1936 en Brooklyn, Nueva York) cuyas fotografías son parte de la memoria cultural y política de la tumultuosa década de los sesenta en los EEUU. Retrató a las grandes figuras del star system dentro y fuera de los rodajes con una intimidad que muy pocos han logrado.

 

© Lawrence Schiller

© Lawrence Schiller

 

 

 

Tú ya eres famosa, ahora me vas a hacer famoso a mí.

 

 

 

Biografía

El primer contacto con la fotografía de Lawrence Schiller fue en la escuela secundaria en San Diego, a donde se había trasladado su familia, cuando recibió su primera cámara. A pesar de que un accidente en su niñez lo dejó con problemas de visión en un ojo, se convirtió en un fotógrafo obsesivo, y mientras asistía a la universidad de Pepperdine, sus imágenes comenzaron a aparecer en publicaciones de renombre.

Su interés y ambición pronto consiguieron que trabajara como fotoperiodista para revistas como Life, Playboy, Time, Paris Match, Stern, etc., llegando a fotografiar a numerosas figuras famosas y emblemáticas de los años 60, desde boxeadores como Cassius Clay y Foreman, a presuntos asesino como Lee Harvey Oswald, hasta políticos como Rober F. Kennedy, Nixon y artistas de cine como Marilyn Monroe, Robert Redford, Paul Newman, Tippi Hedren, Clint Eastwood, Joanne Woodward, Robert Mitchum, Donald Sutherland, Barbra Streisand, Shirley MacLaine, Buster Keaton, Bette Davis, Spencer Tracy, Walt Disney, … 

Su carrera derivó posteriormente al cine (17 películas), la televisión, la producción y la escritura. Entre sus numerosas colaboraciones editoriales se incluye el libro ganador de un premio Pulitzer y escrito con Norman MailerThe executioner’s Song (La canción del verdugo), así como cinco libros que se incluyeron en la lista de los más vendidos del New York Times. Su primer libro fue LSD en 1966. Produjo el libro Minamata de W. Eugene Smith, sobre esta catástrofe ambiental.

También ha dirigido siete películas y miniseries para televisión, entre las que se incluyen La canción del verdugo y Pedro el Grande, que ganaron cinco premios Emmy.

También es el fundador de The Norman Mailer Center & Writer’s Colony en Provincetown, Massachusetts.

Actualmente está escribiendo su biografía, y coincidiendo con el 50º aniversario del fallecimiento de la actriz publicó el libro titulado Marilyn & Me (2007). Esta primavera presenta en Madrid la muestraLawrence Schiller, América y los 60 en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, realizada en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España y Mondo Galería,

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles