Lisa Holden es una escritora de ficción y artista inglesa (nacida en Londres en 1961, vive y trabaja en Ámsterdam, Holanda) que combina en su trabajo dos medios que se consideran con frecuencia polos opuestos: lo digital y lo pintado a mano. En sus composiciones mezcla imágenes de fotografías de estudio, pintura clásica y elementos de la cultura del consumo, consiguiendo un equilibrio entre los medios de comunicación digital y analógica, el imaginario nuevo y el tradicional, el realismo y la fantasía.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

© Lisa Holden
Biografía
Lisa Holden estudió arte en Leeds University, Rietveld Academie y Ateliers Arnhem. Formada inicialmente como pintora, experimentó con el vídeo y perfomances centradas alrededor de texto y sonido, para finalmente llegar a la creación de imágenes digitales.
Nacida en Londres de madre sudafricana y padre austriaco, fue dada en adopción y criada por padres británicos. Esto ha marcado su trabajo y Lisa ha explorado su identidad desde una perspectiva personal y social a lo largo de su carrera. Los lazos que la atan psicológicamente, físicamente y emocionalmente se transponen a través de la manipulación de muchos materiales. El resultado final de su obra es una fotografía, pero conseguida a través de la práctica fotográfica no habitual.
Sus obras se crean a partir de la base de un material capturado por la artista (usando una cámara digital o una cámara de vídeo digital), que con frecuencia es su propia imagen. Imprime la imagen en papel fotográfico y dibuja y pinta en ella, y luego escanea la imagen manipulada a mano. Este proceso se repite casi siempre varias veces, llegando normalmente a las 30-40 capas digitales. Una gran parte de su trabajo es descartado en sus etapas finales. Cuando siente que la imagen está acabada, la imprime en un tamaño de varios metros.
Sus obras más recientes muestran claramente su interés en la pintura y la literatura victoriana, que a menudo ilustra fantasías y alucinaciones de colores vivos. Una selección de sus obras fue elegida para las portadas de las traducciones holandesas de las novelas del premio NobelElfriede Jelinek.
Su obra ha sido mostrada en exposiciones individuales (Diemar|Noble en Londres en 2011, … ) y colectivas (The Nunnery en Londres, 7 Lane en Oslo, …) y en ferias de arte como UNSEEN (organizada por FOAM enÁmsterdam), Photo LA, Photo Miami, FIAC, Paris Photo, MadridFoto y AIPAD en Nueva York, así como en diversas revistas de arte y fotografía.
Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del Museo Peabody Essex en Salem, Sammlung Land Tirol en Austria, el Ministerio holandés de Asuntos Exteriores, ABN, AMRO e Interpolis, entre otras.
Referencias
- su página web lisaholden.squarespace.com (EN [26f]),
- su blog (EN [?f]),
- Lisa Holden en lauraannnoble (EN [29f]),
- Lisa Holden en irisgallery (EN [24f]),
- Lisa Holden en galeriewilms (EN [18f]),
- Lisa Holden en pug (EN [13f]),
- Lisa Holden en contemporaryworks (EN [+100f]),
- Lisa Holden en eyemazingeditions (EN [2f]),
- Lisa Holden en artnet (EN [5f]).
Libros
- Lisa Holden: Elusive Eye 2005.
- The Bronze Room, 2008.