Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Clay Lipsky

$
0
0

Clay Lipsky es un artista visual y fotógrafo estadounidense (nacido en 1974, vive en Los Ángeles, California) cuya carrera como artista gráfico le ha hecho un camaleón de estilos visuales influyendo en gran medida en su fotografía. A pesar de la variedad de técnicas que emplea, su arte gira en torno a ciertos temas recurrentes, como el "hombre versus mundo".

 

© Clay Lipsky

© Clay Lipsky

 

Mi trabajo está inspirado por el paisaje siempre cambiante del mundo moderno. En general me esfuerzo por capturar la belleza de la naturaleza, en describir las complejidades de la humanidad y en encontrar matices ocultos.

 

 

 

Biografía

Clay Lipsky comenzó con la fotografía con 13 años cuando su padre le regaló una cámara Pentax de 35mm que aún conserva. Poco después se unió a la plantilla del anuario escolar y así comenzó su viaje fotográfico. Creció con interes en la ilustración y el diseño gráfico, pero siempre ha sido algo mágico mirar el mundo a través de una lente. Ha utilizado una gran variedad de medios, desde multimedia a la televisión y el cine, habiendo ganado un premio Emmy, pero la fotografía ha sido siempre una parte importante de su vida.

En los últimos años, ha experimentado un renovado interés en seguir con pasión la fotografía como arte, libre de clientes y sin límites en las posibilidades creativas. Muestra de ello es Atomic Overlook, una espectacular serie de fotomontajes que combinan fotografías suyas (35 mm, película de formato medio y digital) con imágenes provenientes de archivos públicos, en la que turistas de hoy en día observan pasivamente explosiones nucleares, y que es el resultado de la implantación subliminal del miedo al holocausto nuclear en la guerra fría.

Utiliza cualquier cosa para su trabajo, desde Polaroids a la película y al digital. Combina viejos y nuevos lentes en los cuerpos de las cámaras digitales, y es fácil verlo con tres cámaras en mano, porque le gusta tener opciones. Aunque es autodidacta y nunca ha leído un libro "sobre" fotografía, el boom del mundo del photobook auto-publicado le ha llevado a reevaluar su trabajo y ver la fotografía en un nuevo contexto en el que no se trata de una única imagen, sino de un cuerpo de trabajo que se relaciona intimamente.

Sus fotografías han sido exhibidas en exposiciones colectivas por todo el país, incluyendo Annenberg Space for Photography, Lishui Photo Festival (China), MOPLA, Pink Art Fair Seoul, Ballarat Foto Bienalle (Australia), PhotoPlace e Impossible Project NYC. Se han publicado en papel y online en revistas como Esquire Russia, Wired Italia,Lenscratch, Diffusion, i-ref, Daily News (Inglaterra), Yahoo! Lifestyle (Alemania), La Republica (Italia), Libération (Francia), Fraction, Square,  F-Stop, PH y Shots. Además, trabaja como director artístico en el reputado fotoblog LENSCRATCH.

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Havana, 2015
  • Transport, 2015
  • Atomic Overlook (The complete series), 2014
  • In Dark Light, 2014
  • Outside In, 2014
  • Landlines, 2014
  • Inconcrete, 2014
  • Beachdaze, 2013
  • Atomic Overlook, 2012
  • Artifact, 2012
  • Macro / Space, 2012
  • Nowhereland, 2011
  • Landscapes/01, 2011
  • Seaside, 2011
  • Fading Light, 2010
  • Between here & nowhere, 2010
  • The Salton Sea, 2010.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles