Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Félix Curto

Félix Curto es un fotógrafo español (nacido en Salamanca en 1967, vive y trabaja en Ciudad de México) cuya obra plástica tiene una fuerte base conceptual que se manifiesta de forma poética a través de diferentes medios y soportes como son la pintura, la instalación, el arte-objeto, obra sobre papel, vídeo o fotografía, faceta esta última por la que es más reconocido en España.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Félix Curto

© Félix Curto

 

 

Este trabajo sobre la comunidad menonita es como si fuese mi soundtrack particular, pero en imágenes. Sí, todavía existe algo puro, salvaje y auténtico que no es virtual y que toca la fibra del ser humano.

 

 

 

Biografía

Félix Curto se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, ha realizado cursos de postgrado en Kunsthochschule de Berlin y en la Escuela Nacional Autónoma en México D.F.

Desde que se estableciera en 1997 en México, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria vital y profesional  y que es el eje y motivo principal de muchos de sus trabajos, la idea de viaje como experiencia iniciática, así como su reelaboración a partir del recuerdo, han estado íntimamente ligadas a su obra. Bien por medio de la fotografía, bien a partir de objetos que recoge y colecciona, Curto desarrolla el aspecto poético y nostálgico de un pasado cercano. El camino, el paisaje y los coches son elementos fetiche en buena parte de su obra que gira alrededor de la idea de viajar, física y geográficamente, así como imaginario.

Es principalmente reconocido en España por su fotografía pero, fuera de nuestras fronteras, su reconocimiento abarca tanto la fotografía como el resto de soportes que utiliza. Su trabajo es muy variado y puede ir desde el documental clásico a lo conceptual.

Como ejemplos, sus series:

  • Heart of Gold, donde Curto, que ha trabajado mucho en la temática de la frontera geográfica continúa ahora investigando sobre las fronteras sociales, retratando una comunidad occidental, la maronita de Méjico, que se encuentra entre lo extravagante y lo marginal, pero que nos muestra que frente a la vertiginosa velocidad que nos exige la sociedad de hoy, frente a la obligación a la que nos somete la dictadura del instante, existen otros caminos que pueden ser recorridos, o por lo menos conocidos.
  • RedemptionSong, que es una selección de obras de diferentes etapas donde todas guardan un nexo común que es la vinculación con la música.

Entre sus exposiciones individuales más destacadas cabe citar Nicolo Sprovieri Gallery en Londres,  Galería OMR en México D. F. en 2006, La Fábrica Galería en Madrid en 2005, Centro de Fotografía de la Universidad de Salamanca en 2003 y en el Palacio de Abrantes de la Universidad de Salamanca en 2002. También ha expuesto en Art Basel y Art Basel Miami.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como las del MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), la Fundación Coca-Cola, el Museo de Arte Contemporáneo de Bélgica y el Museo de Arte de Santander, entre otras.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles