Eugenia Maximova es una fotógrafa austriaca (nacida en Ruse, Bulgaria) que explora de manera obsesiva, la permanencia de una estética kitsh en los territorios de la antigua Unión Soviética y sus satélites.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Eugenia Maximova
Mirar a través del visor y pulsar el botón de la cámara me ayudó a escapar de la realidad desgarradora de la pérdida de mi madre, para superar el shock y disminuir el dolor ardiente. A medida que pasaba el tiempo, la fotografía se convirtió en mi medio preferido de comunicación: un nuevo punto de vista de expresión creativa, por cómo me siento conmigo misma y por mi percepción del mundo que me rodea.
Biografía
Eugenia Maximova se graduó de la Universidad de Viena en periodismo y ciencias de la comunicación. Se interesó en la fotografía en 2005 después de la muerte repentina de su madre, una conocida pintora búlgara. Un anciano le entregó su vieja cámara analógica, una Hasselblad, para venderla en Austria, donde Eugenia iba a estudiar. En los Balcanes ya era difícil revelar película, y el anciano le enseñó a manejarla y ella comenzó a hacer fotografías y se la quedó.
Sus influencias de periodismo impregnan muchos de sus proyectos, pero éstos suelen diferir del concepto tradicional que éste tiene. El objetivo de sus imágenes es sacar a la luz la vida de los demás y comunicar tendencias y examinar modelos socio-políticos y sus consecuencias para la sociedad y la cultura.
En 2010 participó en la master classSEE NEW PERSPECTIVES organizada y financiada por World Press Photography y la fundación Robert Bosh. En 2011 fue seleccionada y participó con éxito en la master class Noor-NIKON en Fotografía Documental. En 2011 en la de Alec Soth en Italia, en 2012 la de Gerhard Steidl en PHotoEspaña y en la de Christian Caujolle.
Como consecuencia de See New Perpectives produjo su serie The Balkan Kitchen, que se ha publicado en 2014 en forma de libro. Tras haber documentado cocinas, objetos decorativos y papeles pintados, ha incorporado a su repertorio, a partir de numerosos viajes, una extraña novedad: los cementerios, que muestra en Destination Eternity en GetxoPhoto 2015.
Eugenia trabaja actualmente como fotógrafo freelance. Sus clientes incluyen: GEO, National Geographic, Die Zeit, Moscow News, The Guardian. Está representada por Anzenberger Gallery/Agency.
Referencias
- su página web emaxphotography.com (EN [+220f]),
- Eugenia Maximova en anzenbergergallery (EN [48f]),
- Eugenia Maximova en europeanprospects (EN [+60f]),
- A home from home: traces of a shared past in post-Soviet interiors en calvertjournal (EN 15f]),
- Eugenia Maximova’s Associated Nostalgia en bjp-online (EN [4f]),
- Eugenia Maximova: Destination Eternity en getxophoto [4f],
- Balkan kitchens by Eugenia Maximova en thetripmag (EN [11f]),
- Eugenia Maximova en graffica [10f],
- Eugenia Maximova’s Destination Eternity en ignaciovargasmartinez [5f],
- Kitchen Stories from the Balkans Photographed by Eugenia Maximova en featureshoot (EN [14f]),
- Eugenia Maximova en paducahartsalliance (EN [3f]),
- Eugenia Maximova en ilikethisart (EN [3f]),
- Eugenia Maximova "Destination Eternity" en exposare (EN [10f]),
- Eugenia Maximova's Glance Into Balkan Kitchens en finedininglovers (EN [3f]).
Libros
- Kitchen stories from the Balkans. 2014
- Associated Nostalgia. 2015