Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Scott Conarroe

$
0
0

Scott Conarroe es un fotógrafo canadiense (nacido en 1974 en Edmonton, Alberta) cuya fotografía de paisaje y de entornos edificados evocan tradiciones pictóricas románticas mientras participa plenamente de un discurso crítico contemporáneo.

 

© Scott Conarroe

© Scott Conarroe

Creo que ese efecto pictórico ocurre principalmente en la cámara. Mis exposiciones van de varios segundos a minutos, y la luz cambia constantemente. Mis negativos no reflejan realmente lo que ve el ojo, sino distintos momentos visuales en una única imagen. El tiempo se abstrae, el espacio se comprime y la combinación de colores aumenta la distancia entre mis fotos y la realidad. Eso ocurre gracias a la romántica mezcla de luces que me gusta. La ausencia de sombras hace la componente de realidad aún menor.

 

 

 

Biografía

Scott Conarroe obtuvo un master en la Nova Scotia College of Art and Design en 2005 tras licenciarse en el Emily Carr Institute of Art and Design en 2001.

Su fotografía está realizada con una cámaras de 4x5” y largas exposiciones, desde algunos segundos hasta 15 y 20 minutos en algunos casos, normalmente desde lugares elevados y realizadas muchas veces al amanecer. El movimiento de la luz durante ese tiempo y su particular luminosidad hace que las imágenes aparezcan como pictóricas al mismo tiempo que los elementos retratados son evidentemente contemporáneos.

Muchas de sus fotografías son de zonas urbanas en las que no aparecen personas en réplica a la superpoblación urbana de estos días y/o como resultado del síndrome del ocaso del imperio y la posible desaparición de la raza humana de las ciudades

Su trabajo está en algún lugar entre los Becher y Sugimoto, entre el fotoconceptualismo de Vancouver y el impresionismo francés, pero también se identifica fuertemente con varias ramas de la fotografía tradicional americana. Pero, en realidad, a quien se acercó conscientemente fue a Robert Frank, emulándole descaradamente durante un tiempo.

Viajero incansable, se ha recorrido en furgoneta el interior y la costa de Canadá y las EEUU. En uno de sus frecuentes traslados, limpiando sus cajas de fotografías, observó que muchas de ellas eran de paisajes relacionados con el ferrocarril y creó su proyecto By Rail. Esto le llevó a By Sea, donde fotografió las cosas norteamericanas. Posteriormente ha realizado otros proyectos en China y numerosos estudios mayoritariamente de paisajes urbanos. También utiliza el video.

Obtuvo una beca Chalmers en 2008 y ha sido citado como uno de los 30 mejores fotógrafos emergentes por PDN en 2010. Ha sido artista en residencia en el Light Work (Syracuse, EEUU); Cerbex (Beijing, China) y Villa Sträuli (Winterthur, Suiza), y fue uno de los participantes en el Canadian Forces Civilian Artist Program en 2011. En este año obtuvo también el premio Duke and Duchess of York Prize for Photography. En 2013 ha conseguido una beca Gugenheim.

El trabajo de Conarroe estuvo en el pabellón de Canadá en la Expo Mundial de Shanghai, en el espectáculo itinerante Arena: El arte de Hockey, y en el 2009 Lishui Photo Festival de China.

Además, su estudio de la infraestructura ferroviaria de América del Norte forma parte de la exposición itinerante de la Art Gallery of Windsor.

Sus fotografías forman parte de colecciones públicas y privadas como por el Canada Council Art Bank, The Bank of Montreal, The Cleveland Clinic, ...

Conarroe está representado por la Stephen Bulger Gallery de Toronto.

 

 

 

Referencias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles