Claude Nori es un editor y fotógrafo francés (nacido en Toulouse en 1949) cuya obra es puro romanticismo estético, desnudos de mujeres espectaculares, gestos cotidianos, gamas cromáticas, paisajes desolados y urbanos, blancos y negros, pasión desde la adolescencia a la madurez. Su obra es un canto de amor a la juventud y al propio amor, acariciado por una brisa y un sol mediterráneo.
© Claude Nori
La primera vez que embarqué hacia Stromboli se apoderó de mí la misma emoción que siente un niño cuando abre las páginas de un comic (Tintin: L’Ile Noire de Hergé) para encontrar entre sus paisajes y colores a sus personajes favoritos. Los míos están en blanco y negro y muestran la furia de un volcán y los ríos de lava entre los cuales se escondió el tumultuoso amor de Roberto Rossellini e Ingrid Bergman. Luego, en un segundo viaje, tomé la mano de la mujer a quien amaba, Gino Castoriano y de repente la isla comenzó a parecerse a esa imagen.
Biografía
Nacido en 1949 en Toulouse de padres italianos que montaron una tienda de comestibles en el centro de la ciudad y posteriormente un restaurante donde los italianos del suroeste encontraban los productos y platos típicos de su país, Claude Nori tuvo una infancia feliz.
Cuando parecía destinado a convertirse en un director de cine y había comenzado a estudiar en el Conservatorio Independiente de Cine Francés en París, descubrió la fotografía en 1968 gracias al Mayo Francés con su compañero de clase Patrick Chapuis, con el que compartió el laboratorio en casa de sus abuelos, su primera exposición en 1971 y algunas fotografías publicadas en Photographie nouvelle.
Jean (Yan) Dieuzaide, que era el maestro incontestable de la fotografía en Toulouse le incitó a aprender la historia de la fotografía prestándole algunos libros muy importantes.
Después de trabajar para Vogue y Daily Telegraf Magazine, en 1974, dejó Toulouse por Paris y, en buena parte por que no encontraba editor para su libro Lunettes, creó Contrejour: una revista, una empresa editorial y una galería en Montparnasse. Rápidamente Contrejour se convirtió en una centro de reuniones y promoción de nuevas formas de fotografía, publicando los primeros libros de fotógrafos como Guy le Querrec, Bernard Plossu, Sebastiao Salgado, Arnaud Claass, Denis Roche, Jeanloup Sieff, Gilles Peress, Luigi Ghirri, Sabine Weiss. Pierre and Gilles,Edouard Boubat, Robert Doisneau yWilly Ronis.
En 1984, en colaboración con Gabriel Bauret and Lorenzo Merlo, fundó la revista Camera International. También les Cahiers de la Photographie; ha participado en numerosos eventos culturales antes de fundar, en 1999, el festival Terre d’images en Biarritz, donde reside actualmente.
Ha expuesto en numerosos festivales (Arles, Malmoe, Houston, Tokio, Valencia, Roma, Corigliano, Rio de Janeiro, Coímbra, México, ...) y galerías, y sus imágenes están presentes en numerosas colecciones.
Es representado por la Galerie Nicomède.
Referencias
- su página www.claudenori.com (FR [+130f]),
- su blog (FR [?f]),
- Claude Nori en wikipedia (FR [1f]),
- Claude Nori en galerienicomede (FR [5f]),
- Claude Nori en validfoto [70f],
- Claude Nori en lejournaldelaphotographie (FR, EN [15f]),
- Claude Nori en lamonomagazine [17f].
Libros
- Lunettes 1975
- Je vous aime 1979
- Une fille instantanée. Novela 1981
- Il me semble vous avoir rencontré quelque part 1983
- L'été dernier ; Manifeste photobiographique 1983
- À l'Institut1986
- Lotus Park 1987
- Stromboli 1991
- Des images et des jours 1995
- Fugues toulousaines : images choisies et quelques textes 1997
- Toi et moi 1999
- Un été italien 2001
- Les Couleurs du bonheur 2004
- La Photographie en France des origines à nos jours2008
- Passions al dente 2010
- La géométrie du flirt 2011
- Jours heureux au Pays basque 2011
- Dopo la dolce Vita 2011.
- Claude Nori. Les desirs son déjà des souvenirs, 2012