Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Maggie Taylor

$
0
0

Maggie Taylor es una artista estadounidense (nacida en Cleveland, Ohio, en 1961, vive en Gainesville, Florida) que después de diez años fotografiando empezó a usar ordenadores en su trabajo visual en 1996, desarrollando un trabajo onírico y surrealista con cierto aire naif y un aspecto perturbador lleno de encanto.

 

© Maggie Taylor

© Maggie Taylor

 

Biografía

Maggie Taylor nació en Ohio en 1961, y se mudó a Florida a la edad de 11. Su infancia la pasó pasando innumerables horas delante de la televisión viendo comedias y series de ciencia ficción. Se licenció en filosofía en la Universidad de Yale en 1983 y obtuvo un master en fotografía en la Universidad de Florida en 1987. 

Después de diez años fotografiando empieza a usar ordenadores en 1996 y sus trabajos aparecen en diferentes publicaciones como Adobe Photoshop Master Class: Maggie Taylor´s Landscape of Dreams (2005), Solutions Beginning (2007) o Alice´s Adventures in Wonderland (2008). Los colores, trabajados digitalmente, están cuidados tanto en el contenido de los personajes y objetos como en los fondos, que cobran una gran importancia en sus composiciones. Este colorido contrasta con el riguroso blanco y negro de su marido Jerry Uelsmann.

Maggie realiza sus imágenes escaneando objetos en un ordenador mediante un escáner de superficie plana, generalmente con la tapa abierta, y a continuación las combina con otras fotografías en diferentes capas (llegando a utilizar hasta 40 capas diferentes) manipulando y coloreando el conjunto con Photoshop. Necesita mucho tiempo para hacer estas imágenes superpuestas, a veces un par de semanas y a veces hasta seis meses.

Su obra se encuentra a medio camino entre la fotografía y la pintura e imprime sus imágenes en papel de superficie mate con una ligera textura para que luzcan más como un trabajo grabado, o como una imagen pintada, en lugar de una fotografía, para que tengan una calidad táctil.

Su obra ha sido expuesta en Europa y Estados Unidos y está representada en colecciones públicas y privadas de varias galerías y museos, como The Center for Creative Photography de Tucson, The George Eastman House en Rochester, Harn Museum of Art en Gainesville, Harry Ransom Center, The University of Texas, The High Museum de Atlanta, Museum of Fine Arts de Houston, Ogden Museum of Southern Art de Nueva Orleans, The Art Museum de la Princeton University, The Cleveland Museum of Art en Cleveland, The Fogg Art Museum en la Harvard University, The Nelson-Atkins Museum of Art en Kansas City y The Santa Barbara Museum of Art en Santa Barbara.

 

 

 

Referencias

 

 

Libros

 

 

Video


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles