Jim Dow es un fotógrafo estadounidense (nacido en 1942 en Boston, Massachusetts) especializado en fotografiar lugares urbanos o rurales, sin la presencia de personas. Además de un notable fotógrafo es respetado como educador y mentor.
© Jim Dow
Mi interés por la fotografía se centra en su capacidad para la descripción exacta. Uso la fotografía para tratar de registrar las manifestaciones del ingenio humano y el espíritu que aún permanecen en el paisaje cotidiano de nuestro país.
Biografía
Jim Dow obtuvo una licenciatura en diseño gráfico y un master de fotografía de la Escuela de Diseño de Rhode Island. Una de sus primeras influencias fue el libro American Photographs de Walker Evans, con quien tendría la oportunidad de trabajar más tarde, al ser contratado para imprimir las fotografías de su retrospectiva en el Museum of Modern Art en 1972.
Dow examina, en la tradición de Walker Evans, aquellos lugares urbanos y rurales donde la gente realiza sus rituales cotidianos, tratando de capturar el “ingenio humano y su espíritu" en las tradiciones regionales en peligro de extinción: una barbería donde una fuerte pátina de la vida de la ciudad cubre sus paredes, la cápsula opulenta de un viejo club privado de Nueva York, la vitrina densamente poblada de pipas de fumar en un estanco Inglés, … todos los artefactos de una era en desaparición.
Dow se dio a conocer por sus trípticos de panorámicas de estadios de béisbol, un proyecto que se inició con una imagen que hizo de Estadio de los Veteranos en Filadelfia en 1980. Con su cámara 8x10" documentado más de doscientos campos de las ligas en Estados Unidos y Canadá.
Dow fotografía lugares arquitectónicos urbanos y rurales, desde los mercados ambulantes de frutas a catedrales góticas. Sus negativos de 8x10" proporcionan una extraordinaria nitidez y precisión en sus copias, ya sean por contacto o de 20x24". Su serie más reciente se llama American Studies. Otras series son Corner Shops of Britain(1995), con fachadas de pequeños negocios familiares, con escaparates y vitrinas como desde jarrones de caramelos a anguilas en gelatina, Time Passing (1984-2004), donde capta el arte popular de Dakota del Norte con señales de caminos rurales, carteles pintados a mano y lápidas adornadas.
Jim Dow está representado por la galería Janet Borden Inc. de Nueva York. Ha enseñado fotografía en la Universidad de Harvard, la Universidad de Tufts y la Escuela del Museo de Bellas Artes de Boston, teniendo como alumnos a Nan Goldin, Philip-Lorca diCorcia, Kathy Kissik, David Hockbaum y Doug y Mike Starn, entre otros, y su obra ha sido ampliamente exhibida.
Referencias
- su página web jimdowphotography.com (EN [?f]),
- Jim Dow en wikipedia (EN),
- Jim Dow en janetbordeninc (EN [31f]),
- Jim Dow en robertkleingallery (EN [23f]),
- Jim Dow en clarkgallery (EN [17f]),
- Jim Dow en getty (EN [66f]),
- Jim Dow Hits the Road en ewyorker (EN [11f]),
- Interview with Jim Dow: The Griffin Museum’s Focus Award Recipient for Lifetime Achievement en lenscratch (EN [22f]).
Libros
- American Studies
(2011),
- Marking the Land
(2007),
- Where We Live: Photographs from the Berman Collection (2006).