Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Marie-Laure De Decker

Marie-Laure De Decker es una periodista y fotógrafa francesa (nacida en 1947 en Bône, Argelia, vive en el departamento de Tarn, Francia) que ha realizado reportajes por todo el mundo: Vietnam, Japón, Chile, Estados Unidos, China, Chad, Sudáfrica …

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
© Marie-Laure De Decker

© Marie-Laure De Decker

 

Biografía

Marie-Laure De Decker comenzó pronto con la fotografía, con 20 años fotografió a Man Ray, Duchamp, Arrabal y Topor. De 1970 a 1972, estuvo en Vietnam trabajando para Newsweek. En 1973, cubría noticias para la agencia Gamma y realizó una famosa fotografía de Valéry Giscard d'Estaing, viéndose a sí mismo en la televisión, en el día de su elección en 1974.

Entre 1975 y 1979 viajó a Chad, fotografiando a guerrilleros del Frelimo coincidiendo con Raymond Depardon y la arqueóloga Françoise Claustre que fue cautiva de la guerrilla de  Hissène Habré en el desierto del Chad durante 33 meses. Luego fue a la Unión Soviética y los Estados Unidos, donde realizó muchas reportajes, al mismo tiempo que fotografiaba a Gilles Deleuze, Pierre-Jean Jouve, Patrick Modiano, Gabriel García Márquez, ...

En 1983, se quedó en Chile, después del nacimiento de su primer hijo y en 1985, publicó un informe sobre la medicina en China. Este fue el año de su primer viaje a Sudáfrica.

En 1986, trabajó en la revista Studio, e inició trabajos de foto fija, sobre todo en películas de Maurice Pialat y Otar Iosseliani, También se hizo amiga de Catherine Deneuve en el rodaje de Indochina y la acompañó en otras películas.

Tras el nacimiento de su segundo hijo en 1987 se lanzó a la fotografía de moda y publicidad para revistas como Vogue, mientras continuó trabajando en Sudáfrica para presenciar el fin del apartheid y conociendo a Nelson Mandela en 1992-93.

Desde 1995, se instaló en el Tarn y continuó su carrera consagrándose a reportajes sobre los Wodaabe, pueblo nómada del sur de Chad. Ha recibido en 2012 el premio Planète Albert Kahn.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros

  • Apartheid,  2010
  • Vivre pour voirImage may be NSFW.
    Clik here to view.
    2001.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles