Leonard Nimoy fue un actor, director cinematográfico, poeta y fotógrafo (nacido en Boston, Massachusetts, el 26 de marzo de 1931, fallecido en Los Ángeles, el 27 de febrero de 2015) conocido principalmente por su papel de Spock en la serie de ciencia ficción Star Trek.
© Leonard Nimoy
Biografía
Leonard Simon Nimoy nació en el seno de una familia de judíos inmigrantes de Ucrania seguidores del judaísmo ortodoxo. Nimoy comenzó su carrera como niño actor en Boston. Experimentó por primera vez la magia de hacer imágenes fotográficas de adolescente a principios de 1940. Su cuarto oscuro era el cuarto de baño de su pequeño apartamento de Boston. Sus temas eran familiares y amigos.
Estudió en la escuela teatral del Boston College. En 1951, obtuvo un pequeño papel en la película Queen for a Day, lo que le facilitó otros papeles en el teatro y las películas, aunque no dudó en aceptar otros empleos como el de portero, limpiador de peceras en una veterinaria o taxista. El actor vinculó su carrera al género de la ciencia ficción desde sus mismos comienzos, y en los años 1960, se introdujo en el mundo de la televisión. Finalmente Gene Roddenberry, creador de Star Trek, lo eligió como actor ideal para representar el papel de Spock en la serie, personaje que llegó a ser el personaje más popular de la serie.
Tras la cancelación de la serie, Nimoy se tomó unas breves vacaciones introspectivas con el objeto de determinar el giro que tenía que dar su carrera, rechazando varios papeles que eran nada más que variaciones de su personaje; pero a los pocos meses volvió a las series de televisión y al cine. Estudió fotografía en la UCLA bajo Robert Heineken a principios de los 70 y más tarde fue un "artista en residencia" en la Academia Americana en Roma.
Ya bien entrados los años 70, y sintiéndose encasillado, decidió multiplicar las direcciones de su trabajo en nuevas formas de expresión artística: la teatral, la literaria, la fotográfica y la musical. De esta época es su famosa autobiografía: I Am Not Spock (1975).
Rechazó participar en la segunda fase del proyecto Star Trek, aunque finalmente lo haría, dirigiendo incluso algunas películas de la saga con gran éxito. Ha sido quizás el único de los actores de la serie que ha sido capaz de mantener una vida artística coherente y fructífera al margen de la enorme sombra de la serie.
Su fotografía forma parte de muchas colecciones de museos, como las de The Museum of Fine Arts en Houston, The Judah L. Magnes Museum, The LA County Museum of Art, the Jewish Museum of NY, The New Orleans Museum of Fine Art y The Hammer Museum.
Referencias
- Leonard Nimoy en rmichelson (EN [+180f]),
- Leonard Nimoy en wikipedia [1f],
- Leonard Nimoy en mashable (EN [11f]),
- Leonard Nimoy en theartnewspaper (EN [9f]),
- Leonard Nimoy: Honored bodies en mashable (EN [12f]),
- Leonard Nimoy en digitalphotographydaily (EN [7f]),
- Leonard Nimoy en cbsnews (EN [18f]),
- Leonard Nimoy's Nude Photography Is Beautiful & Empowering en refinery29 (EN [8f]),
- Nimoy Photos Show People’s All-Human Personalities en nytimes (EN [2f]),
- Secret Selves en nytimes (EN [9f]),
- Leonard Nimoy, Photographer, Art Collector, and Beloved Star Trek Actor, Dead at 83 en artnet (EN [10f]).
Libros
- Biografías
- I Am Not Spock (1975)
- I Am Spock (1995)
- Fotografía
- Shekhina
(2005)
- The Full Body Project
(2008)
- Secret Selves
(2010)
- Shekhina
- Poesía
- A Lifetime of Love: Poems on the Passages of Life, (2002).
- …