Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Rip Hopkins

$
0
0

Rip Hopkins es un fotógrafo inglés (nacido en 1972, vive en Bruselas) cuyo trabajo, en la frontera entre la fotografía documental y la expresión artística, ha sido ampliamente expuesto y publicado. Y está presente en colecciones internacionales públicas y privadas. Siempre está buscando nuevas áreas de experimentación.



© Rip Hopkins
© Rip Hopkins


Desde un principio la fotografía era algo mágico para mi, trasladar la realidad a papel con mis propias manos. Poco a poco se convirtió en un registro del tiempo, después en una herramienta para contar mi versión de la realidad a otros.


 

Biografía

Rip Hopkins ha estado tomando fotografías desde que tenía diez años de edad. Durante sus estudios en la Ecole Nationale Supérieure de Création Industrielle de Paris, dedicó su tiempo a las películas fotográficas y documentales con Médecins sans frontières (Médicos sin Fronteras), con quienes viajó por Bosnia, Liberia, Sudán, Uganda, …
 
Desde hace más de diez años, se interesó en la demografía y en el peligro de extinción de pueblos marginados en todo el mundo.
 
En 1996 se unió a la Agencia Vu.
En 1997 recibió una beca Mosaïque, y los premios Observer Hodge Award y Kodak Young Photo-Reporter Award, éste en1998.
 
Hoy en día, Rip Hopkins vuelve a la búsqueda de espacios de expresión, esta vez más cerca de casa. Las imágenes que crea dan una visión poco común de nuestra sociedad. Se concentra con gran delicadeza en la práctica de color, y pasa con total libertad, desde paisajes a retratos.
 
Mientras trabajaba para la prensa, las instituciones, y la publicidad, ha desarrollado proyectos personales que exploran los límites, posibilidades y sorpresas de la fotografía.
 
Está representado por la Galerie Le Réverbère y por LT2 para publicidad.
 
En 2000, obtuvo una beca de la Fundación Hachette, lo que permitió una investigación fotográfica en Tayikistán. Con este trabajo, en 2002 ganó el premio HSBC en la fotografía y pudo publicar el libro Tadjikistan tissages. Ese mismo año, ganó la beca FIACRE que le permitió hacer el libro Déplacés.
 
Ha expuesto su obra en la Photographers Gallery (Londres), el Musée d'Orsay (París), la Maison Européenne de la Photographie (París) y el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (Estrasburgo). Sus obras forman parte de la colección de la Fundación Guerlain, FNAC, Banco LaSalle, HSBC y del Centro Pompidou.


 

Referencias


 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles