Alberto Adsuara es un bloguero, ex-fotógrafo, profesor, comisario, director artístico y galerista levantino (nacido en Valencia en 1961) que combina su labor docente con la artística y ensayística.
© Alberto Adsuara
Biografía
Alberto Adsuara Vehí es profesor de fotografía en la Escuela Superior de Arte y Tecnología (ESAT) desde 2004. Ha sido colaborador de la revista Archipiélago de 1996 a 2008 con más de una treintena de artículos sobre arte y estética. Es director de la galería Ciclorama. También es coleccionista de fotografía, habiendo reunido más de 500 fotografías sobre el cuerpo y el desnudo.
Ha realizado exposiciones individuales desde 1975: Madrid (El gallo arte), Murcia (Yerba-Mestizo), Algeciras (UFCA), Valencia (Railowsky, Galería Punto, Color elefante), Miami (Hardcore Gallery). Sus últimas exposiciones colectivas han sido en Photo Miami (Miami), Scope (Bassel), Arte Lisboa (Lisboa), Cutlog (París), Centro del Carmen (Valencia), Dina Mitrani (Miami), Museo Contemporáneo de Puerto Rico, Galería Ciclorama, Estampa (Madrid), Two Chicken Gallery (Évora, Portugal). Tiene obra en diversas colecciones particulares y ha participado en ferias internacionales de arte.
Después de muchos años dedicados casi íntegramente a la fotografía (fotógrafo, profesor, comisario, director artístico y galerista) decidió acabar con la primera de las facetas, la de hacedor de fotografías, a finales del 2010.
Sus últimas series, exposiciones y libros son:
- Hagiografías (en la galería Detrás del Rollo dentro Fotoencuentros de Murcia 2011). Son estampas sagradas, representaciones que nos evocanque son sagradas en el inconsciente colectivo, las que nos proporciona la Historia del Arte. Fotografías que homenajean al arte del pasado a través de fotografías de santos.
- el fotolibro Microfilms, editado por RM en español e inglés, acompañado de textos de Hilario Rodríguez. En el reciente acto de presentación se proyectó el vídeo Naufragos y se inauguró una exposición con fotografías de Adsuara. En este proyecto la fotografía ya no es un tiempo muerto, sino el continente de una historia que se dispara justo en el momento en que el fotógrafo se presenta. De este modo, la fotografía se asemeja a un fotograma, un punto de inflexión que nos avisa de un pasado y nos invita a imaginar un futuro.
Referencias
- su blog Alberto Adsuara [?f]),
- Los Microfilms secretos de Adsuara en makma [5f],
- Alberto Adsuara: Emboscadura. Preferiría no hacerlo o cómo abandonar la fotografía en fotoencuentros [1f],
- Presentado en la Fundación Anzo el fotolibro ‘Microfilms’ de Alberto Adsuara en infoenpunto [1f],
- Alberto Adsuara: El artista es un payaso absoluto en laverdad [1f],
- Alberto Adsuara fotógrafo y escritor en juanfernandezmoro [8f],
- Adsuara, el mayor coleccionista de cuerpos en makma [6f],
- El coleccionista de cuerpos en elmundo [10f],
- De un espectador cansado en issuu [1b].
Libros
- Autofotografía, 1995
- El cuerpo y la Fotografía, 1997.
- Alberto Adsuara, 2002
- De un espectador expectante, 2003.
- De un espectador cansado, 2009.
- Vanitas, 2009
- Rostro y Realidad Fotográfica, 2011.
- El lacónico, un hombre de cine, 2012
- Microfilms, 2014.