Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Lisa Kristine

$
0
0

Lisa Kristine es una fotógrafa estadounidense (nacida el 2 de septiembre de 1965 en San Francisco, California, donde reside) especializada en imágenes de pueblos remotos e indígenas. Su trabajo de 25 años en más de 60 países en los seis continentes se ha exhibido en todo el mundo con gran éxito.

 

© Lisa Kristine

© Lisa Kristine

 

 

Fotografío la humanidad por todo el mundo.

Hago cada imagen con reverencia ante el tema. Quiero que una persona se sienta a gusto conmigo, para que sigan siendo ellos mismos y no cambien por tener al lado a un extraño (yo misma) o a una cámara. Para que yo fotografíe a una persona debe haber una confianza entre nosotros. Sin esto, no se puede crear una imagen que conmueva.

 

 

 

Biografía

Lisa Kristine se interesó por la antropología y la fotografía leyendo National Geographic y otras revistas. Aprendió a hacer fotografías en blanco y negro cuando tenía 11 años. Sus viajes por el mundo comenzaron a principios de los 80, cuando una visita a Grecia como adolescente se transformó en un viaje prolongado que con el tiempo la llevó por todo el mundo, empezando por Italia, Israel, Egipto y Tailandia.

Con su apasionada sensibilidad sobre la condición humana, y su calidad artística Lisa crea verdaderas y profundas imágenes de belleza y sufrimiento, enfocando por encima de todo la dignidad de hombres, mujeres y niños de todo nuestro mundo. Sus fotografías de colores vibrantes  presentan escenas tan simples como una puerta en Marruecos o tan enigmáticas como la sonrisa roja de una geisha. Con el uso de cámaras analógicas de 4x5” de diferentes tamaños, Kristine enfatiza la luz natural. Pasa horas esperando la luz adecuada para dar el color correcto a la escena elegida y no utiliza trípode.

Es una maestra de la narrativa y ha documentado culturas indígenas en más de 100 países en seis continentes, mostrando la dignidad humana universal como agente de cambio, trabajando en la eliminación de la esclavitud humana y la unificación de la humanidad.

Lisa se ha ganado un amplio reconocimiento por su colaboración con la ONG Free the Slaves, obteniendo la atención mundial para sacar a la luz la esclavitud contemporánea a través de plataformas de medios, incluyendo la CNN y Reuters, hablando en eventos TED, museos, ONGs, conferencias de negocios, colegios y universidades. Obtuvo en 2013 el Lucie Humanitarian Award,

Lisa fue el único expositor en la Cumbre de la Paz de Vancouver 2009, al que asistieron el Dalai Lama y otros galardonados Premios Nobel. Lisa ha conseguido recursos financieros para las causas que defiende, subastando sus imágenes para beneficiar a las Naciones Unidas. El arzobispo Desmond Tutu, la Reina Madre de Bután y Amnistía Internacional, todos han apoyado su trabajo.

Ha publicado 5 libros y ha sido objeto de 4 documentales. Su trabajo sobre la esclavitud se presentará en dos películas que se publicarán en 2014. Actualmente está produciendo dos exposiciones, una titulada Enslaved, una historia visual de la esclavitud moderna, y la otra Pillar of Spirit, que explora la historia viva de Bután en la cara de la modernidad.

Lisa tiene cuatro galerías ubicadas en California y Nuevo México.

 

 

 

Referencias

 

 

 

 

Libros

  • Slavery
  • One Breath
  • The Intimate Expanse
  • A Human Thread
  • This Moment.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles