Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

John Szarkowski

$
0
0

John Szarkowski fue un fotógrafo, conservador, historiador y crítico de arte estadounidense(nacido en Ashland, Wisconsin, el 18 de diciembre de 1925 y fallecido en Pittsfield, Massachusetts, el 7 de julio de 2007) que, entre 1962 y 1991 fue director de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que contribuyó a cambiar la idea de que la fotografía era un medio utilitario para documentar el mundo, por la de que la fotografía era una forma de expresión tan poderosa y significativa como cualquier otro arte.

 

© John Szarkowski

© John Szarkowski

 

 

En la pasada década, una nueva generación de fotógrafos ha enfocado la fotografía documental hacia metas más personales. Su objetivo no ha sido reformar a la vida, sino conocerla.

La invención de la fotografía trajo consigo un método de creación de imágenes radicalmente nuevo, basado en la selección y no en la síntesis. La diferencia básica es que las pinturas se crean, se construyen a raíz de un conjunto de esquemas, habilidades y actitudes tradicionales; las fotografías, sin embargo, se toman. Esta diferencia planteó un problema creativo de nueva índole: ¿cómo podría ese proceso mecánico y automático ofrecer imágenes significativas en términos humanos; imágenes dotadas de claridad, coherencia y perspectiva?

 

 

 

Biografía

Thaddeus John Szarkowski empezó a interesarse en la fotografía a los once años. Estaba tan obsesionado con el asunto que llamó a su perro Mathew Brady, igual que el célebre fotógrafo de la guerra civil estadounidense. En su adolescencia la fotografía fue uno de sus mayores intereses junto con la pesca y el clarinete.

Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió en el ejército de los Estados Unidos y posteriormente terminó sus estudios de Historia del Arte de la Universidad de Wisconsin-Madison. A partir de entonces empezó a trabajar como fotógrafo de museo en el Walker Art Center en Minneapolis.

En ese tiempo también trabajó como fotógrafo artístico. Su primera exhibición individual fue en el Walker Art Center en 1949. En 1954, recibió la primera de dos becas Guggenheim con la cual escribió el libro The Idea of Louis Sullivan, un renombrado arquitecto de Chicago. Entre 1958 y 1962, regresó a Wisconsin. Allí usó su secunda beca Guggenheim en 1961 para investigar la relación entre las personas y el espacio. Sin ser un genio de la fotografía, había alcanzado gran notoriedad y prestigio (su más reciente libro The Face of Minnesota había sido todo un éxito, su trabajo fotográfico había sido exhibido en el prestigiado Institute of Art de Chicago en una exposición individual) cuando tuvo que dejar la fotografía y su Wisconsin natal por su nuevo trabajo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

Entre 1962 y 1991 fue director de fotografía de este museo, sucediendo a Edward Steichen en ese papel. En este tiempo el MoMA produjo 160 exposiciones de fotografía bajo su liderazgo. Defendió las carreras de muchos fotógrafos visionarios, entre ellos Garry Winogrand, Diane ArbusyLee Friedlander (en la controvertida exposición en su influyente exposición New Documents en 1967)  y William Eggleston (con la exposición William Eggleston’s Guide que fue calificada como la peor del año), aseguró una reputación duradera para Walker Evans, Edward Weston, Ansel Adams y Andre Kertesz y redescubrió a olvidados maestros como el  francés Eugene Atget. Fue el crítico de fotografía más influyente de su tiempo, escribiendo varios libros que ahora se consideran clásicos, entre ellos The Photographer's Eye (El ojo del fotógrafo) en 1966 y Looking at Photographs (Mirando fotografías) en 1973.

Después de su retiro, Szarkowski se dedicó a tomar fotografía nuevamente. Durante 2005 tuvo varias exhibiciones individuales en los Estados Unidos y en 2006 tuvo su primera retrospectiva en el Museo de Arte Moderno.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles