Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Dieter Appelt

$
0
0

Dieter Appelt es un fotógrafo alemán (nacido el 3 de marzo de 1935 en Niemegk, Brandeburgo,vive y trabaja en Berlín) cuya obra incluye fotografía, cine y vídeo. Sus imágenes atormentadas expresan la angustia del ser humano "con el temor de haber nacido y tener que morir".

 

 

© Dieter Appelt

© Dieter Appelt

 

 

Una instantánea roba una vida que no puede regresar. Una larga exposición [crea] una forma que nunca existió.

 

 

 

Biografía

Dieter Appelt y su familia regresaron después de la Segunda Guerra Mundial, a su granja y descubrieron cuerpos de soldados en descomposición en sus campos, en una experiencia que formó la base emocional y estética de su obra. Se formó inicialmente como músico en Leipzig, y luego estudió en la Escuela de Bellas Artes de Berlín, donde aprendió fotografía con Heinz Hajek-Halke.

Sin embargo, continuó su carrera como cantante y actuó como miembro del coro de la Deutsche Opera de Berlín, con la que viajó a Japón y pasó 4 meses en Tokio, Osaka, Kioto y Nara.

Como fotógrafo, pintor y escultor, comenzó a hacerse un nombre por sí mismo con sus primeras exposiciones individuales en 1974 y, posteriormente, trabajó como artista visual. Durante un viaje a la isla italiana de Monte Isola en 1976, comenzó a trabajar en fotografías de su propio cuerpo, cubriéndose a sí mismo con diversos materiales como yeso o arcilla, y gasas, comenzando un trabajo exigente y austero, tanto en la práctica de la fotografía, el cine, la escultura o el dibujo.

En el límite del autorretrato, su obra está más cerca del body art. Fuertemente influenciado en sus primeros trabajos por Francis Bacon y artista de performance Fluxus Joseph Beuys o los accionistas vieneses, puso en escena su propio cuerpo en perfomances, fotografía y cine, convirtiéndose en el sujeto y en el objeto de sus obras. Él ve la fotografía como una alegoría del paso entre la vida y la muerte y como una manera de arreglar su propia mortalidad, además de para capturar el paso del tiempo. El tiempo y la luz están inextricablemente unidos en la mayor parte de sus primeros trabajos. y funde teatralmente su cuerpo con los materiales del mundo (tierra, piedra) en una especie de mineralización.

Desde un punto de vista técnico, fotografía en blanco y negro la cara o las manos en elementos naturales. Practica una serie de innumerables disparos en larga exposición que superpone infinitesimalmente para dar una materialidad casi espectral. Por el principio de estratificación y acentuando su materialidad, el cuerpo o los objetos se convierten en verdaderas esculturas.

En su serie Objets, que funciona de la misma manera pero con formas geométricas misteriosas, hemisferios, cubos derivados de elementos de arquitectura industrial, en la que se da el mismo aspecto espectral y el táctil. Utiliza todas las posibilidades del medio fotográfico tratando de hacer que visible al tiempo.

Appelt está marcado también por la literatura moderna. Se puede citar su trabajo en torno a Cantos de Ezra Pound, a quien le dedicó en 1981 una serie de fotografías de los lugares donde vivió el poeta. También ha sido influido por los escritos de Raymond Roussel, inspirándose en una frase del escritor en 1977 en su famosa serie de autorretratos La mancha dejada por el aliento en el espejo.

Por último, exposiciones y catálogos pueden descubrir sus obras más recientes y las creadas especialmente para la ocasión, como su trabajo (fotografías, dibujos) sobre el puente Forth Rail Bridge de Escocia (2004) o la serie de fotografías de esculturas Ramifications (2007).

Sus obras se encuentran en Berlinische Galerie, la Nationalgalerie (Berlín), The Walther Collection en Neu-Ulm, Sinclair-Haus en Bad Homburg, Saarlandmuseum en Saarbrückenm, el Harvard Art Museums en Cambridge (Massachusetts), el Museum of Modern Art de Nueva York, el Victoria and Albert Museum de Londres, el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, el Musée National d’Art Moderne de París, el Musée d'Art Moderne et Contemporain de Estrasburgo, Musée de l'Elysée de Lausana y el Stedelijk Museum voor Actuele Kunst en Gante.

Fue también profesor de fotografía, cine y vídeo en la Hochschule der Kunst de Berlín desde 1982. Entre otros galardones obtuvo la Medalla David Octavius Hill en 1999.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles