Germaine Krull fue una activista política, dueña de un hotel y fotógrafa alemana (nacida el 20 de noviembre de 1897 en el distrito de Wilda, Poznań, entonces Imperio Alemán, ahora Polonia, y fallecida el 31 de julio 1985 en Wetzlar, Hesse, Alemania). Descrita como "ejemplo especialmente abierto" de un grupo de fotógrafas de principios del siglo XX que "podrían llevar una vida libre de convenciones", es mayormente conocida por sus libros ilustrados fotográficamente, como su portafolio Métal.
© Germaine Krull
(¿Que porqué hago desnudos?) porque siembre son bellos y una mañana de verano eso me gustó.
Biografía
Germaine Luise Krull nació en la frontera entre Alemania y Polonia en Prusia Oriental, en una familia acomodada alemana. En sus primeros años, la familia se trasladó por Europa con frecuencia y ella no recibió una educación formal, estudiando en casa. Su padre, un ingeniero consumado y libre pensador la vestía de niño cuando era joven. También las opiniones de su padre sobre la justicia social la predispusieron a la participación en la política radical.
A partir de 1915 asistió a la Lehr-und Versuchsanstalt für Photographie, una escuela de fotografía de Múnich. Hacia 1918 abrió un estudio en Múnich donde hizo retratos de Kurt Eisner y otros, y donde trabó amistad con personas prominentes como Rainer Maria Rilke, Friedrich Pollock y Max Horkheimer.
Krull fue políticamente activa entre 1918 y 1921. En 1919 se pasó del Partido Socialista Independiente de Baviera al Partido Comunista de Alemania. En su vida bohemia conoció al anarquista ruso Towia Axelrod, con quien se casó en 1919. El asesinato de Kurt Eisner, secretario del Partido Independiente Democrático Social de Alemania (USPD), generó una feroz represión. Arrestada y condenada a muerte, Krull escapó en in extremis a su ejecución y huyó a Berlín. Luego viajó a Rusia con su amante Samuel Levit. Después Levit la abandonó en 1921, y fue encarcelada por anti bolchevique y expulsada de Rusia.
Se juntó con el cineasta Joris Ivens con quien se trasladó a Holanda. Experimentó fotografía arquitectónica y colaboró con las revistas i-10 y Filmliga.
En 1925, dejó todo para instalarse en París. Su enfoque objetivo en fotografía, su fascinación por la máquina y su desviación poética y gráfica, la arquitectura de metal y la industria, y la modernidad de sus temas le valió los apodos de Valkiria de hierro y Valkiria de la película.
La Nouvelle Revue française publicó entonces una pequeña monografía en una serie titulada Photographes nouveaux. Influenciado por László Moholy-Nagy, frecuentó a los surrealistas y se encontró con Eli Lotar y Florence Henri. Después trabajó en la nueva revista francesa VU. En 1928 era considerada uno de los mejores fotógrafos en París junto con André Kertész y Man Ray.
En 1940, con la caída de Francia ante los alemanes, Germaine se escapó a los Estados Unidos, y luego se viajó a Brazzaville, Congo, donde dirigió el departamento de propaganda de la Francia Libre. Tras su paso por Argel, acompañó al 6º Grupo de Ejércitos durante el desembarco aliado en Provenza en agosto de 1944, y al 1º Ejército Francés hasta el final de la guerra. Sus fotografías aparecen en el libro La batalla de Alsacia, con textos de Roger Vailland.
En 1946, estuvo en Indochina como corresponsal de guerra. Recorrió el sureste asiático realizando más de 2.000 fotos sobre arte budista. También llevó a cabo investigaciones sobre la fotografía en color. Llamaba a sus logros Silpagrammes.
Después de vivir en la India en un ashram, regresó a Alemania en 1955. En 1967, André Malraux, entonces ministro de Cultura y amigo de toda la vida, le dedicó una exposición en el Palais de Chaillot, en París.
Ciudadana del mundo, vivió en Alemania, Rusia, Estados Unidos, Francia, Congo, India y Tailandia.
Referencias
- Germaine Krull en wikipedia (FR),
- Germaine Krull en wikipedia (EN),
- Germaine Krull en poeisrafel [20f],
- Germaine Krull en classic-photographers (EN [12f]),
- Germaine Krull en laimagendelsiglo,
- Germaine Krull. Photographer of Modernity en mitpress (EN [1f]),
- Germaine Krull en amadelio (EN [42f]),
- Germaine Krull en strangeflowers (EN [8f]),
- Germaine Krull: Metal y la Fotografía Industrial en Guillermo de Osma en plataformadeartecontemporaneo [7f],
- Études de Nu. La mirada al desnudo de Germaine Krull en fotonoviembre [1f],
- Germaine Krull en jeudepaume (FR [2f]),
- Germaine Krull. Étude de nu en artizar [5f 1v],
- Germaine Krull en all-about-photo (EN [17f]).
Libros
- Métal, 1927
- 100 x Paris, 1929
- Le Valois, 1930
- Études de nus, 1930
- La Route-Paris-Biarritz, 1930
- La Folle d'Itteville, texto de Georges Simenon, 1931
- La Route-Paris-Méditerranée
- La Bataille d'Alsace, texto de Roger Vailland
- Bangkok. Siam City of Angels, texto de Dorothea Melchers, 1964
- Tales from Siam, texto de Dorothea Melchers, 1966.