Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Juan Travnik

$
0
0

Juan Travnik es un ensayista, comisario independiente y fotógrafo argentino (nacido en Buenos Aires en 1950) considerado uno de los fotógrafos argentinos más consagrados y reconocidos tanto por su amplio trabajo de autor como por su labor en el área de gestión cultural.

 

 

Luis Alberto Gómez (1962). Buenos Aires, 1994 © Juan Travnik

Luis Alberto Gómez (1962). Buenos Aires, 1994 © Juan Travnik

 

 

 

Biografía

Juan Travnik manifestó un pronto interés por el dibujo y la pintura y luego de un frustrado intento de ingresar a la Escuela Nacional de Bellas Artes, su entusiasmo declinó hasta que a los quince años descubrió la fotografía. Conoció a Pedro Otero, uno de los grandes maestros de la fotografía argentina, con el que realizó un curso de tres meses y a su finalización fue asistente en su taller. Es de Otero de quien asimiló la búsqueda permanente como forma de trabajo.

Desarrolló su obra personal desde 1970. Trabajó como fotoperiodista y desde 1978 como fotógrafo publicitario. En el aspecto técnico es importante la formación que recibió en AGFA, empresa en la que trabajó once años.

En 1976, enviado a la Photokina, viajó a Europa, donde realizó diversas formaciones y visitó diferentes escuelas, entre ellas, la de Otto Steinert en Essen. Vio por vez primera los originales de la obra de August Sander que es uno de los autores de la primera mitad del siglo XX que más han influido en su formación como retratista.

Ha desplegado a lo largo de los años una amplia labor docente. Ha realizado talleres y dado conferencias en Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, Chile, España, Perú, México y EEUU. Es miembro fundador del Consejo Argentino de Fotografía, junto con Sara Facio, Alicia D'Amico, Annemarie Heinrich, Maria Cristina Orive, Eduardo ComesañayAndy Goldstein.

A partir de 1998 dirige La FotoGalería del Teatro San Martín y en 2001 crea y conduce el Espacio Fotográfico del Teatro de la Ribera, ambos en Buenos Aires. A partir de 1999 es miembro de la Fundación Luz Austral, organizadora de los Encuentros Abiertos - Festival de la Luz. Ha participado en numerosos encuentros y festivales internacionales.

Entre otras distinciones obtuvo la Pirámide de Plata a la Trayectoria, Fundación Académica de Artes Visuales (1998), el Premio Fundación Klemm a las Artes Visuales (2004), una beca John Simon Guggenheim Memorial Foundation (2006) y el Premio Konex de Platino (2012).

Ha expuesto desde 1970 en Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, Uruguay, México, EEUU, Francia, España, Bélgica, Italia, Dinamarca, Eslovenia, entre otros. Su obra integra colecciones como las del Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Museum of Fine Arts, Houston,  y la Maison Européenne de la Photographie, Francia, entre otras.

Actualmente centra su actividad en la obra personal, la actividad curatorial, la redacción de pequeños escritos y ensayos sobre fotografía y la docencia.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles