Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Sergei Bratkov

$
0
0

Sergei Bratkov es un fotógrafo ucraniano (nacido en Járkov en 1960, vive y trabaja en Moscú desde 2000) cuya obra es socialmente crítica, por motivos políticos, y sin embargo tiene un componente lírico. Sus fotografías son un retrato implacable de la vida cotidiana en Ucrania y Rusia desde el colapso de la Unión Soviética.

 

© Sergei Bratkov

© Sergei Bratkov

 

 

 

Biografía

Sergey Bratkov estudió en la Escuela de Arte Repin en Járkov de 1969 a 1978. En 1983, se graduó en el departamento de Electrónica Industrial en la Academia Politécnica de Járkov para completar la educación soviética típica.

En 1987, Bratkov hizo sus primeras exposiciones individuales en Járkov, Cheb y Tel Aviv. En los siguientes años, disfrutó de reconocimiento internacional por sus exposiciones individuales en el Foro Stadtpark Graz, en Berlín, Núremberg, Wisconsin y Trieste. También participó en exposiciones colectivas post-soviéticas pequeñas y grandes en Finlandia y Nueva York, en las ferias de arte internacionales, en la Bienal de Sao Paulo de 2002, la Moscow Photobiennale y en la Bienal de Venecia de 2003.

Entre sus exposiciones individuales destacan: Faust and Margherita, en el Centro de Arte Contemporáneo de Kiev en 2003; en el S.M.A.K. de Gante en 2005; Part of my Life en el Museo de Arte Contemporáneo de Moscú en 2006 y en el Centro BALTIC de Arte Contemporáneo en Gateshead en 2007. También estuvo en PhotoEspaña 2009, con Glory Days, 140 fotografías y videos donde se recogen sus series más conocidas: Kids, Soldiers, Fighters Without Rules, Secretaries, Army Girls y My Moscow, donde se centra en fotografías panorámicas que contrastan con sus retratos basados en la complicidad entre el fotógrafo y el retratado.

El grueso de su obra fue creada durante los años de confusión desenfrenada por la pérdida de un orden mundial previamente estable, y la promesa de un mundo mejor, más libre, un futuro más individualista. Las salvajes, incluso espeluznantes, fotografías, proyecciones de fotos y videos, rayan a veces en los límites del buen gusto y forman el núcleo expresivo de su prodigiosa y extensa producción. El grueso de la obra de Sergey Bratkov fue creado durante esos años de confusión desenfrenada por la pérdida de un orden mundial previamente estable, y la promesa de un mundo mejor, más libre, el futuro más individualizada. Los salvajes, incluso espeluznantes, fotografías, ciclos y fotos y videos, rayando a veces en los límites del buen gusto, forman el núcleo expresivo de su prodigiosa producción y extenso. A menudo son retratos de adolescentes que exploran comportamientos "prohibidos" como fumar cigarrillos o inhalar pegamento.

El trabajo de Bratkov está fuertemente influenciado por su tierra natal. Durante muchos años trabajó con Boris Mikhailov, un artista que desarrolló su estilo radical realista con el grupo alternativo Vremia. Durante este tiempo, Mikhailov aprendió a enfrentarse a los tabúes sociales sin temor. En Járkov, una gran ciudad industrial, la miseria y la pobreza eran omnipresentes: niños sin hogar, prostitutas, cadáveres congelados y borrachos deprimían el paisaje ya devastado. En esta configuración, el realismo social es esencial y el retrato, en su forma trascendente y estereotipada, de especial valor. Ya fuera retratando a miembros del partido, trabajadores, campesinos, viajeros espaciales, académicos o soldados, cada individuo se presenta como un héroe. Esta cruda estandarización también caracteriza al arte nacional-socialista.

Bratkov debe ser considerado en el contexto soviético y post-soviético. Después del colapso de la Unión Soviética, la fotografía rusa y ucraniana se ha reconstruido a sí misma de acuerdo a la tradición occidental. Se logró, sin embargo, mantener una identidad única debido a su forma original y al contenido.

Los años noventa fueron testigos de un cambio radical en las tendencias fotográficas. Por un lado, hubo un retorno al Constructivismo iniciado por Rodchenko; por el otro, formas de fotografía escenificada emergieron, incluyendo cuadros vivos, paisaje, documental y fotografía de acción. Los artistas también experimentaron con la manipulación fotográfica para crear imágenes irónicas y cínicas usando Photoshop. En Moscú, muchos artistas importantes lanzaron una nueva era de la fotografía con el Group AES, Efimov, Group FENSO, Infante father and son, Liberman, Kulik y Mukhin, entre otros.

Antes de esta revolución, hubo señales de un resurgimiento de fotografía de vanguardia rusa y ucraniana. En la década de los 60, se produjo un desarrollo especial en Járkov, cuando un grupo de fotógrafos se establecieron en el mundo del arte underground como pioneros de un realismo radical. Los miembros del grupo Vremia no sólo transformaron los temas "permitidos" como la arquitectura y el trabajo, sino también se enfrentaron a temas tabú como la de la desnudez masculina.  El grupo resistente y progresista Fast Reactoin Group de Bratkov, Boris Michailov, Sergei Salonsky y Victoria Michailova creció fuera de este movimiento.

En su reciente exposición Balaklavsky Drive presentó un vídeo y fotografías que, tomados en conjunto, sugieren un nuevo tipo de héroe de la Rusia de hoy. El artista parece haber recurrido a las imágenes de su infancia soviética en busca de inspiración, específicamente las fotos de acampadas y otras actividades al aire libre populares en los años 70 en revistas como Ogonek, el equivalente ruso de la revista Life.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles