Quantcast
Channel: Cada día un fotógrafo / Fotógrafos en la red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Eduardo Grossman

$
0
0

Eduardo Grossman es un fotógrafo argentino (nacido en Buenos Aires el 5 de octubre de 1946) con una extensa y reconocida trayectoria profesional como reportero gráfico y fotógrafo publicitario. En su trabajo personal está atento a todas las posibilidades que le da la fotografía como medio de expresión.

 

 

15-Av. de mayo y Bernardo de Irigoyen, 1 de mayo de 2002 © Eduardo Grossman

15-Av. de mayo y Bernardo de Irigoyen, 1 de mayo de 2002 © Eduardo Grossman

 

Biografía

Eduardo Grossman se dedica a la fotografía desde 1970. Desarrolla su actividad profesional en los campos del periodismo gráfico, la publicidad, el cine, el teatro y la docencia.

Trabajó como reportero gráfico en el diario Noticias, las revistas Humor Registrado, El Periodista, Editorial Perfil, Man y Elle entre otras. Desde 1991 a 2009 fue fotógrafo y... editor gráfico del diario Clarín.

Fue cofundador de la agencia fotográfica Sigla en 1974 de breve pero decisiva existencia. En los años 80 participó del Núcleo de Autores Fotográficos que reunió a numerosos exponentes de la renovación expresiva que en esos años se produjo en la fotografía.

Con los integrantes del Núcleo y otros fotógrafos independientes llevó adelante las Jornadas de Fotografía Buenos Aires - La Plata’88, primer evento de actividades múltiples alrededor de la fotografía con más de treinta exposiciones, seminarios, charlas y debates, que culminó en el Taller de Fotografía Periodística La Plata’89.

Desde 1981 ha participado en numerosas muestras colectivas y entre sus últimas muestras individuales se pueden citar: Espejos y Fantasmas (Biblioteca Nacional, Buenos Aires, 2005), Grises Peces Viscosos (Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, 2000), Flora y Fauna (FotoGalería del Teatro San Martín, Buenos Aires, 1996) y Retratos (Museo de Artes Plásticas Pompeo Boggio, Chivilcoy, 1995).

Realizó diversas exposiciones individuales e integró muestras de fotografía argentina y latinoamericana, entre ellas las realizadas en la Burden Gallery (Nueva York, 1986), el Centro Georges Pompidou (París, 1983), la Bienal de Caserta (Italia, 1982) y el II Coloquio de Fotografía (México, 1981).

Tras trabajar como fotógrafo y editor gráfico de la revista Ñ del diario Clarín, hace unos años que Eduardo Grossman dejó de trabajar en medios gráficos y desde entonces se dedica sólo a fotografiar por gusto, a concentrarse en sus obsesiones, a reelaborar sus fotos. En 2011, dos muestras exhibieron su versatilidad: por un lado, 24.10.11/2, tres décadas de imágenes,  compuesta por retratos en blanco y negro de artistas plásticos realizadas entre 1979 y 1999, y la serie Concreto, imágenes-detalle abstractas capturadas en caminatas por el barrio de La Boca, y que se parecen a obras de Mark Rothko o de Jackson Pollock.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles