Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Ugo Mulas

Ugo Mulas fue un fotógrafo italiano (nacido el 28 agosto de 1928 en Pozzolengo, cerca de Desenzano del Garda, Brescia, y fallecido el 2 marzo de 1973 en Milán) conocido por sus retratos de artistas y su fotografía de la calle. En su obra se aprecia su sutil habilidad de innovación, fruto de su constante búsqueda, su curiosidad indómita e inteligencia.

 

 

Image may be NSFW.
Clik here to view.
UgoMulas

© Estate Ugo Mulas

 

 

…nosotros queríamos hacer de foto periodistas, de foto reporteros de ciudad… sólo después he entendido que en realidad éste era un aspecto instrumental.

 

 

 

Biografía

Ugo Mulas estudió en Desenzano y comenzó sus estudios de derecho en 1948 en Milán, terminándolos y sin graduarse oficialmente se cambió a estudiar arte en la Academia de Bellas Artes de Brera. Iba regularmente al Bar Giamaica, en Via Brera, un lugar de encuentro de artistas e intelectuales y se interesó por la fotografía casi como un accidente, fascinado como estaba por el mundo del arte. Su conocimiento de la fotografía fue totalmente autodidacta.

En 1954 se le pidió que cubriera la Bienal de Venecia, su primer encargo profesional, y luego  fotografió cada Bienal de Venecia hasta 1972.

Pronto se dio cuenta de que ser un fotógrafo le permitía proporcionar un testimonio crítico de la sociedad en que vivía, la sociedad posterior a la II Guerra Mundial. Es esta sensibilidad la que guía su búsqueda entre 1953 y 1954, con su tema principal de los suburbios de Milán, la estación central y sus amigos del BarGiamaica.

Mulas trabajó para varias revistas italianas e hizo también campañas de publicidad, para clientes como Pirelli y Olivetti . En 1959, en Florencia, Mulas descubrió a Veruschka que más tarde se convertiría en una modelo y artista muy conocida.

Mientras que cubría el Festival de Spoleto en 1962, trabó amistad con el escultor Alexander Calder, quien más tarde sería un tema importante de la fotografía y escritos de Mulas.

En la Bienal de Venecia de 1964, se juntó con varios artistas norteamericanos, críticos de arte y el marchante de arte Leo Castelli, y viajó a la ciudad de Nueva York y documentó la escena del arte pop, que se convirtió en su obra más conocida. La exhibición que recogió este trabajo incluía ampliaciones de hojas de contacto y retratos ambientados de Robert Rauschenberg, Jasper Johns, Barnett Newman y Roy Lichtenstein.

Mulas murió en Milán tras varios años de grave enfermedad.

Su obra permanece actual y es objeto de numerosas exposiciones, como la de PhotoEspaña 2010.

 

 

 

Referencias

 

 

 

Libros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2506

Trending Articles